Foto: Cortesía

Artículo

El secreto del aguacate: el alimento mexicano que cuida tu corazón

El aguacate es un clásico en la comida mexicana: en tacos, guacamole o con una tortilla calientita. Pero más allá de su sabor, es un gran aliado del corazón.

Investigaciones recientes encontraron que quienes comen al menos dos porciones de aguacate a la semana tienen un 16% menos de riesgo de enfermedad cardiovascular y hasta 21% menos de enfermedad coronaria.

Un alimento lleno de grasas buenas

El aguacate está cargado de grasas saludables, especialmente ácido oleico, el mismo del aceite de oliva. Estas grasas reducen el colesterol malo y aumentan el bueno. Además, aporta fibra, potasio, magnesio y folatos, que ayudan a mantener la presión arterial estable.

Pequeños cambios, grandes resultados

Cambiar la mantequilla o los quesos grasosos por aguacate reduce hasta 22% el riesgo de enfermedades del corazón. Un pan con aguacate en lugar de mantequilla puede parecer algo mínimo, pero marca la diferencia a largo plazo.

Súmalo a tu dieta, no lo veas como moda

Aunque el aguacate es poderoso, no es un alimento mágico. Su verdadero efecto se nota cuando forma parte de una alimentación equilibrada, como la dieta mediterránea o la dieta DASH, ambas reconocidas por cuidar el corazón y prevenir la hipertensión.

Un hábito fácil y delicioso

Agregar aguacate en tus ensaladas, desayunos o en el sándwich de tus hijos es una forma simple de nutrir a tu familia y fortalecer su salud.

Así que la próxima vez que lo partas, recuerda: no estás comiendo algo más, estás tomando una decisión que protege tu corazón. Porque a veces, los cambios más pequeños son los que realmente cuentan.