¿Es segura la Sansevieria trifasciata (lengua de suegra) para consumo?
21
Lun, Abr

Foto: Cortesía

Artículo

¿Es segura la Sansevieria trifasciata (lengua de suegra) para consumo?

Conocida popularmente como lengua de suegra, la Sansevieria trifasciata es una planta originaria de África tropical. Se caracteriza por sus hojas largas, rígidas y puntiagudas, que crecen de manera vertical.

Además de ser un elemento decorativo popular por su estética, también ha despertado interés por sus posibles propiedades medicinales.

Posibles beneficios medicinales de la lengua de suegra

En algunas tradiciones populares, la lengua de suegra se utiliza en infusiones para tratar problemas de salud como:

  • Cicatrización de heridas
  • Alivio de dolor de cabeza y migrañas
  • Reducción de niveles de azúcar en la sangre
  • Mejoría de padecimientos renales

Sin embargo, no hay evidencia científica sólida que respalde estos beneficios para la salud.

Riesgos de consumir lengua de suegra

A pesar de los rumores sobre sus propiedades curativas, la Sansevieria trifasciata contiene saponinas, compuestos químicos que pueden ser tóxicos si se ingieren. Los riesgos de consumo incluyen:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Diarrea

Es importante mantener la planta fuera del alcance de niños y mascotas para evitar intoxicaciones, ya que su ingestión o incluso su manipulación puede causar irritación en la piel en algunas personas.

Precauciones y recomendaciones

Aunque los riesgos para los humanos son bajos, no se recomienda su consumo sin consulta médica previa. Los interesados en usarla con fines medicinales deben buscar asesoría profesional antes de intentar cualquier tratamiento casero.

En resumen, la lengua de suegra es una planta atractiva para la decoración del hogar, pero es esencial ser consciente de sus riesgos potenciales si se manipula o consume incorrectamente.

 

Temas relacionados: