El carbón activado se ha vuelto tendencia en redes sociales y tiendas en línea como una alternativa “natural” para blanquear los dientes. Promovido por influencers y marcas, este polvo negro de origen vegetal promete eliminar manchas y mejorar la apariencia dental. Sin embargo, ¿realmente funciona y es seguro?
¿Qué es el carbón activado y por qué se usa en los dientes?
Se trata de un polvo poroso y negro, elaborado a partir de materiales orgánicos como cáscaras de coco o madera. Es reconocido por su capacidad de absorber toxinas, y ha sido usado en medicina para tratar intoxicaciones. Esa misma propiedad ha llevado a su incorporación en productos dentales como pastas y polvos blanqueadores.
¿Qué dice la ciencia sobre su efectividad?
Una revisión del Journal of the American Dental Association (JADA) en 2017 concluyó que no existe suficiente evidencia clínica que respalde el uso del carbón activado como agente blanqueador.
El Dr. John Brooks, profesor de odontología en la Universidad de Tennessee, afirmó que “puede eliminar manchas superficiales, pero no modifica el color natural del esmalte”.
Riesgos del uso frecuente en la salud bucal
Especialistas advierten que el uso regular de este tipo de productos podría causar efectos negativos como:
- Abrasión del esmalte dental, lo que debilita la capa protectora del diente.
- Sensibilidad dental al calor y al frío por la pérdida del esmalte.
- Falta de regulación sanitaria, ya que muchos productos no están avalados por instituciones odontológicas.
La Dra. Patricia Robles, experta en estética dental, lo resume así:
“Blanquear no es lo mismo que pulir. El carbón puede eliminar manchas por fricción, pero no sustituye a agentes químicos aprobados, como el peróxido de hidrógeno.”
Postura oficial de la American Dental Association (ADA)
La ADA no ha aprobado ninguna pasta dental con carbón activado en su lista de productos seguros. En un comunicado, pidió precaución al usar productos sin estudios clínicos validados, ya que podrían representar un riesgo para la salud bucal.
¿Funciona o no funciona?
El carbón activado puede ayudar a remover manchas superficiales causadas por café, vino o tabaco. Pero no blanquea los dientes en profundidad ni mejora el color natural del esmalte.
Además, su uso frecuente puede dañar la salud bucal, desgastar el esmalte y provocar sensibilidad dental.
Consulta siempre con un odontólogo antes de usar productos alternativos no avalados por instituciones reconocidas.