Guía para presentar tu declaración anual 2024 sin errores
06
Dom, Abr

Foto: Cortesía

Artículo

Guía para presentar tu declaración anual 2024 sin errores

Cumplir con las obligaciones fiscales es fundamental para evitar problemas con la autoridad tributaria. La declaración anual permite a personas físicas y morales informar al SAT sobre sus ingresos y el Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente.

Fechas límite para presentar la declaración

? Personas físicas: del 1 al 30 de abril de 2024
? Personas morales: hasta el 31 de marzo de 2024

Este trámite detalla los ingresos y egresos del año anterior y es clave para calcular correctamente el ISR.

¿Quiénes están obligados a declarar?

No todas las personas físicas deben presentar declaración anual, pero sí aquellos que:

✅ Perciben ingresos por honorarios, arrendamiento o actividad empresarial
✅ Obtuvieron ingresos por enajenación de bienes, intereses o dividendos
✅ Recibieron premios (ejemplo: Lotería Nacional)
✅ Tuvieron dos o más patrones en el mismo año fiscal
✅ Registraron ingresos mayores a 400 mil pesos anuales

Pasos para presentar la declaración correctamente

El SAT recomienda seguir estos pasos para evitar errores:

1. Reunir la documentación necesaria

? Constancias de ingresos y retenciones de empleadores
? Facturas de deducciones personales (gastos médicos, colegiaturas, intereses hipotecarios, etc.)
? Declaraciones provisionales del año (para quienes tienen actividad empresarial)
? RFC y contraseña o e.firma para ingresar al portal del SAT

2. Ingresar al portal del SAT

? Accede a www.sat.gob.mx y entra en la sección "Declaraciones Anuales" con tu contraseña o e.firma.

3. Capturar y verificar la información

? El sistema precargará los ingresos y retenciones; revisa que sean correctos.
? Ingresa las deducciones personales permitidas según tu régimen fiscal.

4. Revisar y calcular el ISR

? El sistema genera el cálculo automáticamente, pero es recomendable revisarlo.
? Puede resultar en: saldo a favor, pago de impuestos o saldo en ceros.

5. Enviar y guardar el acuse de recibo

? Firma y envía la declaración.
? Descarga y guarda el acuse de recibo para futuras aclaraciones.

Consejos clave para evitar sanciones

⚠️ Verifica que las facturas sean válidas y cumplan con los requisitos fiscales.
⚠️ Solo registra montos deducibles según el artículo 151 de la Ley del ISR.
⚠️ No omitas ingresos, el SAT cruza información con terceros.
⚠️ Hazlo dentro del plazo para evitar multas y recargos.

Para más información, visita el portal oficial del SAT: www.sat.gob.mx.