El IMSS anda moviendo piezas para ponerse al día con la era digital, y parte de esa actualización incluye el uso de datos biométricos para hacer más fáciles y rápidos los trámites.
Todo esto se enlaza con la nueva CURP biométrica, que busca darle una identidad más segura a cada persona. Según lo informado, el Consejo Técnico del IMSS ya dio luz verde al Programa de Mejora para el Pago de Subsidios, y sí, este rollo incluye el uso de tecnología biométrica y ya apareció hasta en el DOF. En pocas palabras, el instituto quiere evitar broncas, filas eternas y trámites atorados, apostando por procesos más seguros y prácticos.
¿Qué datos biométricos pedirá el IMSS?
Para empezar, esta actualización funcionará principalmente desde la App IMSS Digital, que para muchos ya es una salvación cuando se trata de revisar incapacidades o checar su cédula digital de salud. La versión más reciente trae varias funciones útiles, como consultar resultados de laboratorio, el historial de medicamentos, el registro de incapacidades y hasta datos personales como peso, talla e IMC, todo en un solo lugar y sin andar buscando papeles perdidos.
Pero lo bueno viene aquí: mientras la CURP biométrica normalmente pide hasta diez datos, el IMSS solo va a solicitar dos biométricos esenciales para que todo funcione de manera fluida dentro de la app y reforzar la seguridad de cada usuario.
Los dos datos clave que pedirá el IMSS
El instituto dejó claro que no es un montón de información ni algo complicado. Solo te van a pedir dos cosas súper puntuales y fáciles de registrar:
– Una huella dactilar del derechohabiente, que ayudará a verificar identidad sin fallas.
– Reconocimiento facial (Face ID) para confirmar que quien usa la app realmente es quien dice ser.
Con esto, el IMSS busca un sistema más seguro, práctico y a prueba de broncas. Y aunque al principio suene medio futurista, la verdad es que trae varios beneficios: menos filas, menos trámites duplicados y más control personal desde el celular. Si usas la app, más vale que te vayas preparando para esta actualización porque viene fuerte y llegó para quedarse.
Más noticias
- La canela podría ayudar a controlar la diabetes y bajar el azúcar
- Audi quattro Cup 2025: México brilla en la Final Mundial desde Omán
- ¡Afores bajan comisión para 2026! Tu retiro podría costar menos
- ¿De dónde aprende la IA? La verdad oculta detrás de su enorme inteligencia
- Los 3 tipos de cáncer más mortales en México y cómo prevenirlos
- El alimento mexicano que protege tu corazón y podría salvar tu vida
- ¿Cuántos días dura el recalentado? Lo que nadie te dijo del refri










