Colocar dispositivos no autorizados como los “diablitos” para alterar el consumo de energía es un delito grave en México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) advierte que estas prácticas pueden derivar en multas, sanciones severas y hasta cárcel.
¿Cuánto es la multa por robo de luz?
El Código Penal Federal, en su artículo 368, establece que el uso o aprovechamiento ilegal de energía se equipara al robo y se sanciona con:
- De 3 a 10 años de prisión.
- Multa de hasta 1,000 días de salario.
- Sanción económica proporcional a los ingresos del infractor.
Además, quien compre, posea o trafique con equipos usados para el robo de luz también puede ser procesado penalmente.
Riesgos de manipular medidores o hacer conexiones ilegales
Además de ser un delito, estas prácticas representan un riesgo para la seguridad, ya que pueden provocar:
- Cortocircuitos y sobrecargas, aumentando el riesgo de incendios.
- Electrocuciones por instalaciones defectuosas.
- Pérdidas económicas por daños en aparatos eléctricos.
- Problemas en el suministro eléctrico, afectando a colonias enteras.
¿Qué hacer si tu medidor de luz funciona mal?
Si sospechas que tu medidor de luz no está registrando correctamente tu consumo, puedes solicitar una revisión gratuita con la CFE.
Pasos para solicitar la revisión del medidor:
- Contacta a la CFE a través de:
- Portal web oficial.
- Línea telefónica 071.
- Centros de Atención a Clientes (puedes localizar el más cercano en línea).
- Un técnico acudirá a tu domicilio para la inspección.
- Si el medidor presenta fallas reales, la revisión no tendrá costo.
- Si el equipo funciona correctamente, se te cobrará una tarifa por la inspección.
Cómo evitar fraudes al solicitar una revisión de medidor
Para garantizar la seguridad y legitimidad del servicio, CFE recomienda verificar que:
- El técnico porte identificación oficial de la CFE.
- Use uniforme de la empresa.
- Proporcione el número de servicio (ubicado en la parte superior derecha de tu recibo de luz).
- Entregue el número de orden de la revisión, si se solicitó previamente.
Opciones para dar seguimiento a tu solicitud
Si pediste una revisión de medidor, puedes consultar el estatus de tu trámite por:
- Portal web de la CFE.
- Línea telefónica 071 (disponible 24/7).
- Centros de Atención a Clientes.
También puedes obtener asistencia directa a través de la cuenta oficial de Twitter de la CFE: @CFEmx.
Evita problemas legales y riesgos innecesarios. Usa el servicio eléctrico de forma responsable y cumple con las normativas para evitar multas o sanciones.