Los casos de “niebla mental”, que refieren a pacientes con pérdida de memoria tras padecer coronavirus COVID-19, se han incrementado según palabras de Igor Koralnik, director de enfermedades neuroinfecciosas en el centro médico de Northwestern Medicine, en Chicago.
Un joven identificado como Michael Reagan, quien contrajo la nueva enfermedad en el pasado mes de marzo, reveló que tras superar al virus olvidó todos los recuerdos de un viaje suyo a Paris.
?️"Una enfermera olvida al instante lo que le dicen los pacientes. Un abogado no puede reconocer su propio automóvil. Un neurólogo no puede recordar la palabra "trabajo" en una reunión de trabajo. La niebla mental de #Covid19 está causando estragos en la vida de las personas" ⏬ https://t.co/nmDmG0ZFR7
— Long Covid ACTS (@longcovidspain) October 12, 2020
Al hablar sobre la “niebla mental”, Igor Koralnik expresó que hay miles de pacientes víctimas de esta aparente secuela del coronavirus COVID-19.
En nuestro país ya se investiga sobre este tema, según afirmó la doctora Rosa María Wong, infectóloga y jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Supervivientes del covid-19 luchan contra 'niebla mental' después de recuperarse
— Press_Digital-RD (@PresenciadigRD) October 10, 2020
Médicos observan que cada vez más personas que tuvieron el virus, pero que no fueron ingresadas, experimentan este estado.https://t.co/ShdVdUt7dI pic.twitter.com/EhtAFYyDAA
La especialista emitió su declaración durante una entrevista:
“Sí, es un estudio que estamos haciendo acá en la UNAM junto con Citibanamex y el Centro de Diagnóstico COVID-19. Estamos haciendo seguimiento a largo plazo de los síntomas de personas que han padecido la enfermedad”, refirió en un primer momento la doctora Wong.
La infectóloga aseguró que se sabe que las consecuencias del nuevo virus no se limitan al periodo de incubación de éste en el cuerpo humano.
“No es que se curen de COVID-19 y ya se les quiten todos los síntomas, puede [persistir la] fatiga, puede haber dolor de cabeza, puede haber debilidad muscular, falta de aire, fibrosis pulmonar (…), alteraciones en la concentración, alteraciones cognitivas, falta de memoria, sobre todo en los pacientes que tuvieron un cuadro grave”, sentenció.
Hasta el momento algunas hipótesis sobre la “niebla mental” indican que la pérdida de memoria podría deberse a una inflamación de los vasos sanguíneos que van al cerebro, o a una respuesta inmunitaria del cuerpo que no se detiene.
Desafortunadamente aún no hay nada concluyente y, debido a las circunstancias, los conocimientos sobre la enfermedad surgida en Wuhan continúan adquiriéndose sobre la marcha.
Algunos pacientes de Covid que se curaron en casa, dicen que tienen "niebla mental" que les imposibilita para hacer tareas cotidianas.
— Ni Dios ni Rey (@AbaloneOrtega) October 11, 2020
Tratar de salvar la economía en vez de luchar con TODOS los medios contra el virus, nos puede pasar una factura terrible en el futuro.