Con una inversión de más de 2,300 millones de pesos, PepsiCo México anunció la integración de 1,070 unidades eléctricas Ford E-Transit a su flota de reparto, como parte de su estrategia PepsiCo Positivo (pep+), enfocada en la sustentabilidad y reducción de emisiones.
Esta transformación representa un paso firme hacia un modelo operativo más respetuoso con el medio ambiente, permitiendo una reducción anual de 3,900 toneladas de CO₂, lo que equivale al consumo energético de 650 hogares al año.
Cobertura nacional: Estado de México y Nuevo León a la vanguardia
En la primera etapa, 346 unidades eléctricas serán destinadas al centro de distribución de Sabritas en Tlalpizáhuac, Estado de México. Posteriormente, otras 670 unidades reforzarán operaciones logísticas en el Valle de México y en Nuevo León, consolidando una red de transporte más eficiente y limpia.
Ford E-Transit: potencia eléctrica para un reparto sostenible
La Ford E-Transit es una van comercial 100% eléctrica con una autonomía de hasta 200 km, ideal para recorridos urbanos de distribución. Su motor eléctrico entrega respuesta inmediata, manteniendo su capacidad de carga sin comprometer el rendimiento.
“E-Transit combina eficiencia y sostenibilidad con la fuerza y capacidad que requiere una empresa como PepsiCo”, destacó Lucien Pinto, presidente y CEO de Ford de México.
Reconocimientos y compromiso con el medio ambiente
Gracias a su apuesta por la movilidad limpia, PepsiCo México cuenta actualmente con cerca de 1,400 unidades de reparto eléctricas y un tractocamión eléctrico, logros que le valieron el reconocimiento de la Semarnat con el distintivo Transporte Limpio por noveno año consecutivo.
PepsiCo Positivo: sustentabilidad en el centro del negocio
La transformación de PepsiCo se materializa con acciones que promueven el crecimiento sostenible, desde el abastecimiento responsable, la innovación en transporte y la reducción del impacto ambiental. Cada decisión está guiada por el compromiso de generar un cambio positivo para el planeta y las personas.