Foto: Cortesía

Artículo

PepsiCo recibe sello "Hecho en México" y anuncia inversión millonaria

PepsiCo Alimentos México recibió el sello “Hecho en México” por parte de la Secretaría de Economía, en reconocimiento a su compromiso con la producción nacional, calidad y abastecimiento local. Más de 200 productos de marcas como Sabritas, Gamesa, Quaker, Doritos y Marías fueron certificados como parte de este programa.

El distintivo fue entregado en el Centro de Desarrollo Agrícola Sabritas (CDAS), ubicado en el Estado de México, donde se destacó la relevancia de la empresa en el impulso al campo mexicano y su red de producción que genera más de 4,500 empleos directos en la entidad.

Inversión por más de 100 millones de dólares en el Estado de México

Durante el evento, PepsiCo anunció una inversión de 106 millones de dólares en el Estado de México entre 2023 y 2025, enfocada en:

  • 80 MDD para adquirir 792 vehículos eléctricos, avanzando en su estrategia de electromovilidad.
  • 9 MDD en infraestructura de alta tecnología para fortalecer la producción de semillas de papa en el CDAS.
  • 17 MDD en sistemas e infraestructura operativa.

“Hecho en México”: símbolo de orgullo y calidad nacional

Andrea Solano, en representación del Secretario de Economía Marcelo Ebrard, hizo entrega de los certificados y señaló que el distintivo "Hecho en México" representa la calidad, confianza y orgullo de lo que puede construir el país a través de la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.

“Lo que está bien hecho, está Hecho en México”, resaltó.

Agricultura mexicana, motor de desarrollo

Más del 90 % de los insumos agrícolas que utiliza PepsiCo en México son de origen nacional, como papa, maíz, trigo y avena, en colaboración con agricultores de todo el país. La empresa adquiere aproximadamente el 20 % de la producción industrial nacional de papa, generando más de 40 mil empleos rurales.

Gildardo González, presidente de CONPAPA y socio agricultor de PepsiCo, destacó cómo la colaboración ha impulsado la adopción de tecnologías como el riego por goteo y el uso de sensores, mejorando la eficiencia y sustentabilidad del campo mexicano.

“Para nosotros, no es solo una relación comercial; es una oportunidad de construir un futuro más fuerte y sostenible”, expresó.

Presencia sólida en México y visión a largo plazo

Con más de 115 años de operación en el país, PepsiCo cuenta con:

  • 15 plantas de producción
  • 276 centros de distribución
  • 3 centros de investigación y desarrollo, incluyendo el CDAS

Su participación en el programa “Hecho en México” reafirma su compromiso con el crecimiento económico local y su alineación con el Plan México, destacando el impacto positivo de la inversión privada en la calidad de vida y el desarrollo de las comunidades rurales del país.


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: