Foto: Cortesía

Artículo

PepsiCo revoluciona la agricultura con torre de control digital en Sinaloa

PepsiCo México ha instalado una torre de control digital agrícola en Los Mochis, Sinaloa, para optimizar el monitoreo de los cultivos de papa destinados a Sabritas®. Esta innovación beneficia a más de 30 productores y abarca más de 9,000 hectáreas, mejorando la calidad y sustentabilidad de las cosechas.

Avances tecnológicos en el monitoreo de cultivos

La torre, primera de su tipo en PepsiCo Latinoamérica, integra tecnología avanzada como imágenes satelitales, drones agronómicos y sensores de humedad, todos conectados a una plataforma optimizada con inteligencia artificial. Esto permite a la empresa y a sus productores aliados monitorear los cultivos con mayor precisión, identificar riesgos a tiempo y tomar decisiones más sustentables y eficientes.

Impacto positivo en la agricultura regenerativa

Este sistema de monitoreo no solo mejora la calidad de las papas, sino que también fomenta prácticas de agricultura regenerativa. La plataforma optimiza el uso del agua, reduce los gases de efecto invernadero (GEI) y promueve la sostenibilidad en los cultivos. Además, se ha convertido en una herramienta clave para la prevención de fenómenos climatológicos.

Compromiso con la sostenibilidad

A través de la estrategia Agricultura Positiva, PepsiCo México refuerza su compromiso con la sostenibilidad. La compañía trabaja en estrecha colaboración con sus productores para adoptar prácticas agrícolas que no solo beneficien a la empresa, sino también al medio ambiente y las comunidades locales. Este esfuerzo forma parte de la agenda de digitalización que busca transformar la agricultura mexicana hacia un futuro más sustentable.

PepsiCo continúa avanzando en su misión de transformar la agricultura y contribuir al bienestar del planeta, apoyando la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el campo.

 

Temas relacionados: