Plantas que atraen colibríes y cómo crear un jardín lleno de buena suerte
07
Mié, May

Foto: Cortesía

Artículo

Plantas que atraen colibríes y cómo crear un jardín lleno de buena suerte

El colibrí, una de las aves más admiradas de América, no solo destaca por su colorido plumaje y su apariencia encantadora, sino también por su fuerte carga simbólica. En muchas culturas, representa la buena suerte, la transformación y la presencia espiritual de seres queridos. Su visita es vista como un mensaje de renovación y fortaleza interior.

La psicóloga María Paz Blanco comparte que, en términos espirituales, los colibríes:

  • Son mensajeros del alma
  • Invitan a liberarse de las cargas emocionales
  • Representan la presencia amorosa de un ser querido fallecido
  • Son un llamado a la fortaleza personal
  • Simbolizan el lado positivo de la vida

Plantas recomendadas por la UNAM para atraer colibríes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Gaceta UNAM, recomienda incluir ciertas plantas en jardines o balcones para atraer a los colibríes. Aquí tres especies ideales:

1. Aretillo (fucsia o pendientes de la reina)
Sus flores colgantes y coloridas capturan la atención de estas aves. Necesita abundante sol para florecer continuamente.

2. Camarón (Justicia brandegeeana)
Planta resistente y endémica de México. Sus flores, que asemejan camarones, se mantienen incluso en invierno.

3. Lavanda
Aunque originaria de Europa, se adapta bien al clima mexicano. Sus flores lilas y su aroma no solo atraen colibríes, también embellecen y aromatizan el jardín. Necesita exposición total al sol.

Cómo crear un jardín que sea un paraíso para los colibríes

Además de las plantas mencionadas, la UNAM recomienda seguir estos tres consejos prácticos para diseñar un jardín amigable con estas aves:

  • Escoge un espacio accesible, como un jardín o incluso un balcón
  • Selecciona plantas adecuadas al tipo de luz que recibe el lugar
  • Incluye diversidad vegetal: combina árboles, arbustos, plantas altas y bajas

También es importante colocar bebederos de vidrio, ya que los de plástico pueden liberar sustancias tóxicas al exponerse al sol. Así se asegura hidratación segura para los colibríes.

El poder de atraer colibríes a tu hogar

Además de embellecer tu espacio, atraer colibríes simboliza la bienvenida a lo positivo en tu vida. Son un recordatorio constante de que la belleza y la esperanza están presentes, incluso en lo más pequeño. Cuidarlos es una forma de honrar la naturaleza y su conexión con lo espiritual.

Convertir tu hogar en un refugio para colibríes no solo lo llena de vida y color, también lo transforma en un espacio de paz, energía positiva y conexión con lo natural.

 

Temas relacionados: