¿Por qué se queman las hojas de la cuna de Moisés y cómo revivirla?
05
Lun, May

Foto: Cortesía

Artículo

¿Por qué se queman las hojas de la cuna de Moisés y cómo revivirla?

Si has notado que las hojas de tu cuna de Moisés se tornan marrones en las puntas, no estás solo.

Este fenómeno es común y, aunque no siempre es grave, indica un problema en su cuidado. La Tradescantia spathacea, conocida como cuna de Moisés, es una planta perenne de América Central y del Sur, muy usada en interiores por su resistencia y estética. Sin embargo, ciertos factores pueden deteriorarla.

Entre las causas más frecuentes del daño están:

  • Riego inadecuado: Tanto el exceso como la falta de agua pueden afectar la absorción a través de las raíces.
  • Sustrato incorrecto: Un suelo pobre o con mal drenaje impide que la planta aproveche el agua.
  • Exposición solar directa: Aunque le gusta la luz, el sol directo puede quemar sus hojas.
  • Humedad ambiental baja: La falta de humedad puede secar sus hojas, especialmente en climas secos.

Riego, suelo y luz: el equilibrio perfecto

De acuerdo con Ecología Verde, uno de los errores más comunes es asumir que la planta necesita más o menos agua de lo que realmente requiere. A continuación, algunos consejos para lograr un riego óptimo:

  • Si el sustrato está seco, aumenta la frecuencia de riego ligeramente.
  • Si el suelo retiene demasiada agua, asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje y retira el exceso.
  • Para suelos muy arenosos, mezcla con turba, humus de lombriz, vermiculita o perlita. Esto mejora la retención de humedad sin saturar.

Respecto a la luz, esta planta necesita luz brillante pero indirecta. Evita exponerla al sol directo, especialmente si no ha sido aclimatada. Si notas hojas quemadas, colócala en un sitio con sombra parcial.

¿Cómo revivir una cuna de Moisés dañada?

Aunque las hojas estén visiblemente secas o quemadas, la planta puede recuperarse. Según Architectural Digest, sigue estos pasos:

  1. Retira hojas secas y flores marchitas con tijeras limpias.
  2. Saca la planta de la maceta y limpia las raíces con cuidado.
  3. Sumerge las raíces en agua tibia por 10 minutos.
  4. Escurre bien y planta en tierra nueva con buen sustrato.
  5. Manténla en un lugar luminoso y sin sol directo mientras se recupera.

Monitorea su evolución y evita cambios bruscos en riego o temperatura durante este proceso.

Cuidados ideales para prevenir hojas quemadas

Según la enciclopedia botánica Picture This, la cuna de Moisés prospera en espacios con luz natural indirecta. Colócala cerca de ventanas orientadas al norte o este.

  • Riega dos veces por semana, adaptando la frecuencia al clima y tipo de suelo.
  • Evita encharcamientos, pero también que el sustrato se seque por completo.
  • Mantén la planta en un entorno con temperaturas entre 5°C y 43°C. Protege del frío extremo y del calor intenso.
  • Asegúrate de que haya buena humedad ambiental, especialmente si usas calefacción o aire acondicionado.

Una planta resistente con cuidados específicos

La cuna de Moisés es resistente, hermosa y fácil de mantener si se conocen sus necesidades. Las hojas quemadas no son el final, sino un aviso de que algo debe ajustarse. Con una correcta combinación de riego, luz, sustrato y temperatura, tu planta volverá a lucir sana y vibrante.

 

Temas relacionados: