Los mexicanos necesitamos contar con una autorización oficial para poder entrar a Estados Unidos de visita. Sin embargo, el procedimiento para solicitar una visa americana no es sencillo y, lamentablemente, puede concluir con una respuesta negativa.
Seguir todos los procedimientos indicados por las autoridades migratorias para tramitar una visa no es garantía de conseguirla, pero ser negados de este permiso tampoco significa que la decisión sea definitiva y que no podamos volver a internarlo.
Es necesario esperar seis meses para solicitar nuevamente la asignación del permiso. Antes de hacerlo, es importante estudiar las razones que la Embajada de Estados Unidos argumentó para tomar su decisión y reponer los requisitos faltantes.
Es posible que los oficiales consulares nieguen el permiso por considerar que podrías no regresar a tu país de origen después de terminado el plazo acordado, que utilizaste información falsa en tu registro o que estuviste previamente en Estados Unidos de forma ilegal.
En algunos casos, es posible que las autoridades responsables de emitir la visa americana señalen que no tienes los recursos económicos suficientes para realizar el viaje e incluso que tienes vínculos con el crimen organizado o con actividades ilícitas
Sin embargo, lo más probable es que tu solicitud haya quedado incompleta a causa de documentación faltante, por lo que deberás entregar las identificaciones faltantes.
En cualquier caso, la razón será especificada en la respuesta negativa de tu visa, así como las posibilidades que tienes para volver a solicitarla y el plazo de tiempo que debes esperar cuando la visa fue negada por alguna de las 22 causas de inadmisibilidad.
Lo cierto es que el dinero que invertiste en el pago de la primera solicitud no te será reembolsado, así que en tu segunda aplicación tendrás que hacer un nuevo depósito de 160 dólares estadounidenses (poco más de 3 mil 200 pesos) para realizar el trámite.
Para orientarte en los pasos a seguir para conseguir una respuesta aprobatoria a tu solicitud de visa americana, puedes consultar la información disponible en el sitio oficial de la Embajada y consulados de Estados Unidos en México.