¿Quiénes NO recibirán reparto de utilidades en México? Descúbrelo aquí
07
Lun, Abr

Foto: Cortesía

Artículo

¿Quiénes NO recibirán reparto de utilidades en México? Descúbrelo aquí

El reparto de utilidades es un derecho de los trabajadores en México establecido en la Constitución Mexicana y en la Ley Federal del Trabajo. Este derecho, regulado por el Artículo 123, establece que las empresas deben distribuir las ganancias entre sus empleados. Sin embargo, no todos los trabajadores son beneficiados.

¿Quiénes son los beneficiados?

Según la normativa, los trabajadores de base que hayan trabajado más de 60 días en empresas que produzcan o distribuyan bienes y servicios son los principales beneficiarios. La Comisión Mixta es la encargada de determinar el porcentaje que corresponde a cada trabajador.

Excepciones al reparto de utilidades

Aunque el reparto de utilidades es un derecho, existen excepciones establecidas en el Artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo. Los siguientes trabajadores no recibirán este beneficio:

  • Directores, administradores y gerentes generales de la empresa
  • Trabajadores domésticos
  • Trabajadores por honorarios

¿Qué hacer si no recibes tu reparto de utilidades?

Si no recibes el reparto de utilidades antes del 31 de mayo, tienes el derecho de denunciarlo de manera anónima a través del correo inspeccionfederal@stps.gob.mx o acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. Además, puedes solicitar una inspección en la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo.

Conclusión

El reparto de utilidades es una prestación importante, pero es crucial saber quiénes no son elegibles para recibirla, según la ley. ¡Infórmate y defiende tus derechos laborales!