Con más de 15 años de trayectoria en TV Azteca y coberturas en distintos rincones del mundo, Roberto Ruiz se ha consolidado como un referente del periodismo comprometido en México.
Originario de Guadalajara, comenzó su formación profesional en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), donde ingresó gracias a una beca deportiva por su desempeño en fútbol americano. Aunque inicialmente cursó la carrera de Administración y trabajó como asistente administrativo en la Dirección de Asuntos Estudiantiles, su verdadera vocación lo llevó a cambiar de rumbo.
Su amor por los medios de comunicación y el dinamismo de sus compañeros en el campus, quienes realizaban cortometrajes y prácticas periodísticas, lo inspiraron a seguir el camino del periodismo. Fue entonces cuando se unió al noticiero estudiantil de la UAG, donde comenzó a narrar los eventos más relevantes de la comunidad universitaria.
Los primeros pasos en medios profesionales
El salto al periodismo profesional lo dio en El Informador, donde trabajó como locutor del sistema Informatel. Grababa noticias, horóscopos y diversos contenidos entre clases, lo que le permitió adquirir una disciplina sólida y habilidades de comunicación clave para su futuro.
Posteriormente, inició su camino en televisión con el canal C7, donde se desempeñó como presentador de noticias y reportero de eventos gubernamentales. Su talento fue rápidamente notado y, con constancia, logró ingresar a TV Azteca, primero en Guadalajara y después en la Ciudad de México.
Coberturas internacionales y periodismo con impacto
Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su participación en coberturas internacionales en zonas de conflicto, como Israel, Siria, Corea del Norte y Venezuela. Estas experiencias lo han llevado a ofrecer información veraz, con contexto y profundidad, contribuyendo al entendimiento de audiencias nacionales sobre temas globales.
Su trabajo fue reconocido con el Premio Nacional de Periodismo, gracias a un reportaje que visibilizó el caso de un niño con espina bífida, cuya vida cambió tras la difusión del contenido.
Consejos para nuevas generaciones de periodistas
Roberto Ruiz comparte su experiencia con los jóvenes que buscan una carrera en los medios:
“Desde el primer día busquen dónde colocarse, la calle te da lo que las aulas no pueden”, afirma.
Además, recalca que el periodismo es una carrera de resistencia, compromiso y pasión por la verdad, valores que han guiado su trayectoria y que hoy lo posicionan como un periodista mexicano de talla internacional.