El salario mínimo para 2025 fue fijado por la Conasami en 278.80 pesos diarios para la mayor parte del país, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) se ubica en 419.88 pesos.
El Senado propuso elevarlo en 2026 al equivalente de dos canastas básicas, lo que representaría un aumento de alrededor del 17%, aunque el ajuste oficial se definirá en las próximas semanas.
Proyección del salario mínimo 2026
La presidenta Claudia Sheinbaum ha mencionado que su objetivo es que el salario mínimo cubra hasta 2.5 canastas básicas, lo que requeriría aumentos sostenidos de 11% anuales.
Bajo estas estimaciones, el salario podría quedar así en 2026:
- 312.2 pesos diarios en la mayoría del país.
- 470.2 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte.
Esto equivaldría a 9,366 pesos mensuales para el resto del país y 14,106 pesos mensuales en la ZLFN.
En comparación, el aumento de 2025 respecto a 2024 fue del 12%, lo que demuestra un crecimiento constante en los últimos años.
Cómo se define y quién lo decide
El salario mínimo es la cantidad mínima que debe recibir una persona por su trabajo, según la Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet).
Su ajuste anual se define entre el Gobierno Federal, la Conasami, la Secretaría del Trabajo y los sectores obrero y patronal.
En los últimos cinco años, el salario mínimo ha pasado de 123 pesos en 2020 a 278 pesos en 2025, mientras que en la frontera norte creció de 185 a 419 pesos, lo que refleja una recuperación histórica del poder adquisitivo en el país.
Más noticias
- Audi revoluciona la Fórmula 1 con su nuevo y poderoso R26 Concept
- Descubre cómo la gelatina sin sabor rejuvenece tu piel y fortalece tus articulaciones
- Venus y Mercurio se unen al amanecer: el cielo de México brillará en noviembre
- ¿Por qué orinas más en invierno? La sorprendente razón detrás del frío
- Exceso de pantallas daña el corazón infantil: estudio alerta sobre riesgos desde la niñez
- DiDi Card sorprende en El Buen Fin con 10% de cashback y 50 iPhones
- Florida sorprende: cosechan uvas resistentes y renace el vino local












