Foto: Cortesía

Artículo

Síndrome de Intestino Irritable: síntomas, causas y cuándo acudir al médico

El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es uno de los trastornos digestivos funcionales más comunes en México y afecta principalmente a las mujeres. Se denomina “funcional” porque no existe una lesión estructural u orgánica visible que explique los síntomas, según explicó el Houston Methodist Hospital en el marco del Día Mundial de la Salud Digestiva.

Este padecimiento puede alterar de forma significativa la calidad de vida de quienes lo sufren, provocando malestar constante y cambios en los hábitos intestinales.

Principales síntomas del SII

Los síntomas pueden variar en cada persona, pero los más frecuentes incluyen:

  • Dolor o malestar abdominal recurrente, al menos tres días al mes durante tres meses consecutivos.
  • Episodios de diarrea o estreñimiento, o una alternancia entre ambos.
  • Hinchazón o distensión abdominal.
  • Presencia de moco en las heces.

El doctor Diego Marines, cirujano de colon y recto del Houston Methodist Hospital, señaló que las mujeres suelen presentar estreñimiento, mientras que los hombres reportan más episodios de diarrea.

Causas y factores que agravan el síndrome

Aunque no existe una causa única, diversos estudios indican que el estrés, la alimentación alta en grasas o carbohidratos, y las alteraciones en la flora intestinal pueden desencadenar o agravar los síntomas del SII.

Los pacientes frecuentemente identifican que ciertos alimentos —especialmente los ricos en grasas saturadas, fritos o lácteos— provocan molestias. Por ello, llevar un registro de alimentos y mantener una dieta equilibrada puede ayudar a controlar los episodios.

Cuándo acudir al médico

Los especialistas recomiendan consultar a un médico si se presentan cambios persistentes en los hábitos intestinales, dolor abdominal intenso o pérdida de peso sin causa aparente, ya que estos síntomas pueden indicar un problema más serio.

Es importante no confundir el SII con la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), un trastorno más grave que incluye la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, las cuales requieren tratamientos especializados.

Un diagnóstico que mejora la calidad de vida

Aunque el Síndrome de Intestino Irritable no tiene cura definitiva, un diagnóstico oportuno y un control adecuado de los síntomas permiten mejorar la calidad de vida. Mantener una alimentación balanceada, reducir el estrés y acudir a revisiones médicas periódicas son claves para sobrellevar este padecimiento de forma saludable.