Foto: Cortesía

Artículo

Starbucks donará 815 mil cafetos para apoyar a caficultores mexicanos

Con la entrega de más de 815,000 plantas de cafeto resistentes a la roya, Starbucks México, operado por Alsea, lanza la 11ª edición de su programa “Todos Sembramos Café”, una iniciativa que desde 2014 ha transformado la vida de más de 20,000 caficultores mediante la renovación de cultivos, asesoría técnica y prácticas sostenibles.

Chiapas, Veracruz y Puebla, beneficiados

Este 2025, el programa beneficiará directamente a productores de Chiapas, Veracruz y Puebla, estados que representan más del 75% de la producción nacional de café. La meta: donar 815 mil cafetos que fortalecerán la resiliencia rural y la productividad familiar, ante los retos del cambio climático y enfermedades como la roya.

“En 2025, celebramos cómo este programa ha evolucionado de una respuesta a la roya a un movimiento de transformación sostenible y comunitaria”, expresó Sarai Jiménez, directora de Reputación y ESG de Starbucks México.

Más que plantas: tecnología y equidad

El impacto del programa va mucho más allá de la entrega de cafetos. En colaboración con el Farmer Support Center de Starbucks, se han implementado:

  • Estaciones meteorológicas para decisiones agrícolas más precisas
  • Ecomills que reducen hasta en 90% el uso de agua en el beneficio húmedo
  • Capacitación en agricultura regenerativa y prácticas sostenibles

Asimismo, Fundación Alsea y la Universidad Autónoma Chapingo han fortalecido la iniciativa con análisis de suelos, servicios de salud para mujeres caficultoras y modelos de acompañamiento integral.

¿Cómo puedes ayudar?

Del 23 de junio al 4 de agosto, por cada bolsa de café en grano entero comprada en tienda o por plataformas digitales, Starbucks México donará una planta. También se puede aportar voluntariamente $10 MXN en tienda o vía la app Starbucks Rewards®.

Cafés participantes: Chiapas, Espresso Roast, Verona, Sumatra, Pike Place, Kenya y Colombia.

Café con causa: de la tierra a tu taza

En Starbucks México, cada taza representa una historia: la de quienes cultivan, cosechan y viven del café. Con este programa, la marca reafirma su visión de impacto positivo en las personas y el planeta, uniendo a consumidores y productores en una misma causa.


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: