El té de manzanilla ha sido valorado durante siglos como un remedio natural, y la investigación moderna confirma que su consumo diario es, en general, seguro.
Estudios publicados en Pharmaceutical Biology y Integrative Cancer Therapies no reportaron efectos adversos y, en algunos casos, destacaron su potencial para apoyar tratamientos contra el cáncer.
No obstante, existen consideraciones importantes:
- Alergias: personas sensibles a plantas de la familia Asteraceae pueden presentar reacciones como estornudos, malestar gastrointestinal o dermatitis.
- Interacciones medicamentosas: puede potenciar efectos de anticoagulantes y sedantes, y alterar la eficacia de anticonceptivos y terapias hormonales.
- Estabilidad de compuestos: algunos componentes, como el bisabolol, pueden degradarse y reducir sus beneficios.
- Uso en niños: el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) recomienda moderación en su uso infantil.
Beneficios comprobados del té de manzanilla
Investigaciones señalan que la manzanilla contiene más de 120 compuestos con propiedades medicinales, como terpenoides y compuestos fenólicos. Entre sus principales beneficios destacan:
- Efecto antiinflamatorio y analgésico: reduce dolor y mucositis.
- Mejora del sueño y relajación: favorece el descanso nocturno.
- Reducción de ansiedad y depresión: en pacientes oncológicos, mejora el estado de ánimo y la calidad de vida.
- Apoyo digestivo: alivia calambres, gases e indigestión.
- Soporte en tratamientos de cáncer: ayuda a disminuir complicaciones cutáneas, vómitos y pérdida de apetito.
¿Cuánto té de manzanilla tomar para obtener sus beneficios?
Aunque no existe una dosis universal, se sugieren las siguientes prácticas basadas en usos tradicionales y estudios clínicos:
- Infusión tradicional: 8 a 9 g de flores en 1.5 litros de agua, beber un vaso antes de cada comida.
- Enjuague bucal para mucositis: 3 ml de extracto en medio vaso de agua, 3 veces al día.
- Gel o infusión concentrada: uso tópico o en chips de hielo en concentraciones del 2.5% al 3%.
- Cápsulas estandarizadas: con 1.2% de apigenina para ansiedad leve a moderada.
El té de manzanilla combina siglos de uso tradicional con evidencias científicas modernas, mostrando un perfil seguro y beneficios potenciales para la salud.
Aun así, es importante consumirlo con moderación, respetar las contraindicaciones y consultar con un especialista si se toman medicamentos o se presentan alergias.