Por: Cortesía

Artículo

¿Te depositaron 100 mil pesos o más? Éstas son las consecuencias fiscales que puedes sufrir

Los depósitos en efectivo son una de las grandes herramientas para realizar pagos o enviar dinero ante lejanía en tiempo y distancia geográfica, pero esto, como todo movimiento financiero, implica consecuencias fiscales ante el SAT. Te decimos qué pasa si te depositan 100 mil pesos.

El órgano federal define este movimiento como aquel en el que se entrega una cantidad de dinero, en moneda nacional o extranjera, a cualquier tipo de cuenta que las personas físicas o morales tengan a su nombre en las Instituciones del Sistema Financiero, así como las adquisiciones en efectivo de cheques de caja.

Pese a su gran ayuda, para poder hacer llegar una cantidad de dinero, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) señala que se debe cumplir con la obligación establecida en la Ley del Impuesto sobre la Renta de informar sobre los depósitos en efectivo que se realicen en todas las cuentas de las que el contribuyente sea titular en una misma Institución del Sistema Financiero.

La Ley de ISR señala que las entidades financieras deben de proporcionar mensualmente a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior, la información de los depósitos en efectivo que se realicen en las cuentas abiertas a nombre de los

contribuyentes en las instituciones del sistema financiero, cuando el monto mensual acumulado por los depósitos en efectivo que se realicen en todas las cuentas de las que el contribuyente sea titular en una misma institución del sistema financiero exceda de 15 mil pesos, así como respecto de todas las adquisiciones en efectivo de cheques de caja.

¿Qué pasa si me hacen un depósito de 100 mil pesos?

El SAT puede proceder con una auditoría para aclarar la procedencia del dinero, si la cantidad en efectivo que fue depositada o recibida se mantiene en 15 mil pesos mexicanos o se supera.

Además, en los casos en los que se puedan recibir más dinero, superando los 100 mil pesos, hay posibilidades en las que apliquen sanciones o multas, incluso se puede re categorizar si se exceden los límites del monotributo a esa transferencia si no se demuestra cómo es que se recibió el dinero.

Entonces, las recomendaciones de especialistas es que mantengas cuentas claras ante el SAT realizando declaraciones de los depósitos en efectivo que te realicen y teniendo bien clara la explicación de la proveniencia del dinero, en caso de que la requiera la autoridad fiscal.

Sin embargo, si no se están cumpliendo con el pago de impuestos que estos abonos en ventanilla generan, puede que se te aplique una multa proporcional al dinero recibido.

Algunas de las recomendaciones para evitar problemas fiscales son:

  • Mantén registros detallados: Guarda evidencia de todos los depósitos y su origen.
  • Consulta a un experto: Un contador puede ayudarte a asegurar que cumples con todas las obligaciones fiscales.