Si al presentar tu Declaración Anual 2025 el saldo a favor aparece en ceros, no estás solo. Esta situación ha sido reportada por muchos contribuyentes y, según el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la causa más común está relacionada con los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), especialmente los de nómina.
El problema está en los CFDI de nómina mal timbrados
El SAT utiliza los CFDI para validar ingresos, deducciones y retenciones. Para que estos comprobantes sean válidos, deben:
- Contar con un folio fiscal autorizado
- Estar correctamente timbrados por un proveedor autorizado de certificación
Cuando un CFDI presenta errores o no ha sido timbrado adecuadamente, pierde validez fiscal. En consecuencia, el SAT no reconoce la información que contiene, como las retenciones de ISR o deducciones personales, y el saldo a favor no se genera correctamente.
La responsabilidad recae en el empleador
Los errores más comunes se encuentran en los recibos de nómina, los cuales son obligación del patrón conforme al Título IV de la Ley del ISR. Si el empleador no timbra adecuadamente los CFDI, estos no serán reconocidos en la declaración del trabajador.
Esto significa que el sistema del SAT no puede validar las retenciones realizadas durante el año y, por lo tanto, aparece una devolución en ceros, aun cuando el trabajador tenga derecho a un reembolso.
¿Cómo corregir tu declaración y recuperar tu devolución?
Si ya presentaste tu declaración y la devolución salió en ceros, puedes seguir estos pasos para solucionar el problema:
- Revisa tus CFDI de nómina descargándolos desde el portal del SAT.
- Contacta a tu empleador si detectas errores o comprobantes sin timbrar correctamente.
- Solicita la corrección de los CFDI lo antes posible.
- Una vez corregidos, presenta una declaración complementaria, ahora sí incluyendo los comprobantes válidos.
De esta forma, el sistema podrá reconocer la información correcta y, si corresponde, se procesará tu devolución de impuestos.
Una devolución en ceros no significa que perdiste tu saldo a favor, sino que hay errores por corregir. Verifica tus CFDI de nómina, exige al patrón su corrección y presenta una declaración complementaria. Recuperar tu dinero aún es posible si actúas a tiempo.