Si experimentas un retraso o cancelación de vuelo dentro de México, tienes derecho a una compensación conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). Conocer tus derechos y cómo hacer valer tus compensaciones es clave para asegurar un trato justo por parte de las aerolíneas.
Compensación garantizada según la LFPC
La LFPC establece que las aerolíneas deben garantizar una compensación a los pasajeros en caso de retrasos o cancelaciones de vuelos, sin importar las razones del incidente. Los artículos clave en esta ley incluyen:
- Artículo 78: La póliza de garantía debe ser clara, precisa y detallar las condiciones para hacerla efectiva.
- Artículo 79: Las garantías ofrecidas no pueden ser menores a las que marca la ley ni reducir los derechos del consumidor.
- Artículo 82: Si un servicio no cumple con las expectativas, el consumidor puede optar por restitución, rescisión del contrato o reducción del precio, junto con una compensación.
Derechos según la Ley de Aviación Civil
El Artículo 47 Bis de la Ley de Aviación Civil también establece los derechos de los pasajeros en caso de cancelación de vuelo por responsabilidad de la aerolínea. Las opciones incluyen:
- Reintegro del precio del boleto o parte proporcional del viaje no utilizado.
- Transporte sustituto en el primer vuelo disponible, acceso a comunicaciones gratuitas, alimentos, alojamiento y transporte terrestre, si aplica.
- Transporte en una fecha posterior que se acomode al pasajero.
En los casos de reintegro o cambio de fecha, la aerolínea debe otorgar una indemnización del 25% del precio del boleto no utilizado.
¿Qué hacer si no recibes compensación?
Si la aerolínea no cumple con su obligación de compensación, puedes presentar una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Hay varias formas de hacerlo:
- Acudir a los módulos de Profeco en aeropuertos principales.
- Contactar a Profeco por teléfono: 55 5568 8722 o 800 468 8722.
- Enviar un correo a asesoria@profeco.gob.mx para recibir orientación.
En 2021, Profeco solicitó a Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus que dejaran de comercializar vuelos sin derecho a equipaje de mano, tomando acciones legales cuando fuera necesario.
Asegura tus derechos como pasajero
Es común que los pasajeros desconozcan sus derechos, pero las aerolíneas están obligadas a cumplir con la LFPC y garantizar una compensación justa. Conoce tus derechos y reclama lo que te corresponde para asegurar un trato equitativo.