El teléfono inteligente se ha convertido en parte esencial de la rutina diaria, incluso en los momentos más íntimos. Sin embargo, un estudio publicado por PLOS One advierte que usar el celular en el baño puede dañar la salud gastrointestinal, al aumentar el riesgo de desarrollar hemorroides.
La investigación, realizada en el Beth Israel Deaconess Medical Center, analizó los hábitos de 125 adultos sometidos a colonoscopías. De ellos, el 66% reconoció usar el móvil en el inodoro, permaneciendo más tiempo sentados que quienes no lo hacen.
Más tiempo sentado, más riesgo de hemorroides
El estudio liderado por Ramprasad C. reveló que quienes usan el celular en el baño permanecen hasta cinco veces más tiempo en esa posición. Este prolongado periodo sentado aumenta un 46% la probabilidad de sufrir hemorroides, incluso sin relación directa con el esfuerzo al evacuar o el estreñimiento.
El problema radica en que mantener la postura sin apoyo adecuado provoca congestión en las venas rectales, lo que incrementa la presión y favorece la aparición de esta molesta condición.
Quiénes usan más el móvil en el baño
El informe también señala que los usuarios más jóvenes son quienes presentan este hábito con mayor frecuencia. Además, tienden a tener niveles más bajos de actividad física semanal.
Las actividades más comunes mientras se está en el inodoro incluyen leer noticias (54.3%) y revisar redes sociales (44.4%). Este comportamiento, conocido como “scroll infinito”, prolonga el tiempo de exposición sin que la persona lo note.
A diferencia de leer revistas o periódicos, el contenido digital no tiene fin, lo que fomenta estancias más largas y riesgosas para la salud intestinal.
Un problema de salud pública en crecimiento
Las hemorroides están entre los trastornos gastrointestinales más comunes a nivel mundial, y este tipo de estudios abre el debate sobre nuevos factores de riesgo asociados a la vida digital.
Especialistas en salud recomiendan limitar el uso del smartphone en el baño, permanecer menos de cinco minutos, mantener una buena higiene postural y acudir al médico si se presentan síntomas como dolor o sangrado.
Aunque los investigadores aclaran que no hay una relación causal directa, sí existe una correlación significativa que justifica la prevención y el desarrollo de futuras investigaciones sobre los efectos del uso prolongado del celular en la salud digestiva.
Más noticias
- El frío puede poner en riesgo tu salud: descubre cómo protegerte este invierno
- Tu empresa sí debe pagarte prima de antigüedad aunque no cumplas 15 años
- ¿Tu Android se descarga rápido? Así puedes calibrar la batería y alargar su vida
- El frío podría ser el culpable de tu caspa: descubre cómo eliminarla este invierno









