El Comité de Nueva Normalidad del Gobierno de México determinó que el uso del cubrebocas ya no será obligatorio.
El Comité de Nueva Normalidad del Gobierno de México determinó que el uso del cubrebocas ya no será obligatorio en espacios cerrados, aunque solo si se cumplen condiciones como la sana distancia.
Tras este anuncio, estados como la Ciudad de México adoptaron también la disposición, lo que provoca la pregunta si es hora de decirle adiós a un aditamento que se ha hecho parte de la vida cotidiana.
Al respecto, especialistas han detallado que muchas personas están malinterpretando el anuncio como si se tratara del fin de la pandemia de COVID-19.
Cabe destacar, que se ha remarcado que las mascarillas deben seguir siendo usadas en sitios o circunstancias con aglomeraciones (como es el caso del transporte público), así como en interiores que estén mal ventilados.
Tras ello, la mayoría de los doctores enfatizan que las mejores medidas de prevención de contagios son vacunarse contra el COVID-19 cuando sea posible; una correcta ventilación en espacios cerrados, y evitar aglomeraciones así como mantenerse en un buen estado físico.
Más noticias
- La canela podría ayudar a controlar la diabetes y bajar el azúcar
- Audi quattro Cup 2025: México brilla en la Final Mundial desde Omán
- ¡Afores bajan comisión para 2026! Tu retiro podría costar menos
- ¿De dónde aprende la IA? La verdad oculta detrás de su enorme inteligencia
- Los 3 tipos de cáncer más mortales en México y cómo prevenirlos
- El alimento mexicano que protege tu corazón y podría salvar tu vida
- ¿Cuántos días dura el recalentado? Lo que nadie te dijo del refri










