Zanahorias: Diferencias entre variedades y sus increíbles beneficios
08
Jue, May

Foto: Cortesía

Artículo

Zanahorias: Diferencias entre variedades y sus increíbles beneficios

Las zanahorias son un vegetal comúnmente consumido en todo el mundo, conocido por su sabor dulce y su amplia gama de beneficios para la salud.

Aunque originalmente cultivadas en colores morados y amarillos en Persia, hoy en día las zanahorias naranjas dominan el mercado, gracias a su sabor y beneficios nutricionales. Pero ¿sabías que existen diferentes variedades, cada una con características propias?

¿Dónde se cultivan las zanahorias en México?

México es un gran productor de zanahorias, destacando Guanajuato, Puebla y Zacatecas como los principales estados productores. A pesar de su amplia distribución, las zanahorias de diferentes colores, como las moradas, amarillas y rojas, ofrecen distintas propiedades nutricionales que las hacen únicas.

Diferencias entre zanahorias naranjas y amarillas

Zanahorias naranjas: Ricas en vitamina A y antioxidantes

Las zanahorias naranjas son las más conocidas globalmente y se destacan por su versatilidad culinaria. Son una excelente fuente de vitamina A, que es esencial para la salud ocular y el sistema inmunológico. Además, su bajo contenido calórico las convierte en un excelente complemento para dietas balanceadas. Según El Poder del Consumidor, estas zanahorias también ayudan a combatir el envejecimiento celular, mejoran la lactancia y protegen la piel de los efectos solares.

Zanahorias amarillas: Dulces y ricas en xantofilas

Las zanahorias amarillas tienen un sabor más dulce y una textura crujiente, a menudo comparada con el apio o el perejil. Estas contienen xantofilas, antioxidantes que tienen propiedades neuroprotectoras y ayudan a prevenir la degeneración macular. Además, son una buena fuente de vitamina A, vitamina C y potasio, lo que las hace excelentes para la salud ocular, el sistema inmunológico y la circulación.

El color de las zanahorias: ¿Qué lo determina?

El color de las zanahorias está relacionado con el beta-caroteno, un pigmento que las hace de color naranja. Según un estudio de la Universidad de Wisconsin-Madison, los genes Y y Y2 son responsables de la acumulación de este compuesto. Sin ellos, las zanahorias serían de colores más pálidos o incluso blancas. Este cambio hacia las zanahorias naranjas, impulsado por agricultores holandeses en el siglo XVII, se cree que también fue un homenaje a la familia real de los Países Bajos, aunque esto es un tema de debate.

Zanahorias para tu salud

Las zanahorias, ya sean naranjas o amarillas, ofrecen una gran variedad de beneficios para la salud, desde mejorar la salud ocular hasta fortalecer el sistema inmunológico. Incorporarlas en tu dieta diaria es una excelente manera de aprovechar sus propiedades antioxidantes y nutrir tu cuerpo con vitaminas esenciales.

 

Temas relacionados: