Foto: Cortesía

Artículo

Zoonosis: cómo proteger tu hogar de enfermedades transmitidas por mascotas

El trabajo remoto y la permanencia prolongada en casa han intensificado el vínculo con las mascotas, lo que también ha incrementado el riesgo de exposición a enfermedades zoonóticas, aquellas que se transmiten de animales a humanos.

La saliva, orina, heces o incluso la picadura de pulgas, garrapatas y mosquitos que han estado en contacto con animales infectados, son vías silenciosas de contagio. Ante ello, la vacunación y desparasitación se vuelven esenciales para proteger a todos los miembros del hogar.

Día Mundial de la Zoonosis: acciones clave desde el hogar

Con motivo del Día Mundial de la Zoonosis (6 de julio), MSD Salud Animal llama a fortalecer la salud pública desde casa, con medidas concretas:

  • Visitar al veterinario periódicamente: Un chequeo anual puede prevenir enfermedades.
  • Desparasitar interna y externamente: Contra pulgas, garrapatas, ácaros y parásitos internos como el gusano del corazón.
  • Cumplir el calendario de vacunación: Previene enfermedades como parvovirus, distemper, rabia o leucemia felina.
  • Practicar la tenencia responsable: Mantener la limpieza, evitar contacto con animales callejeros y recoger desechos.

Datos alarmantes sobre zoonosis a nivel global y en México

  • 60% de las enfermedades infecciosas emergentes provienen de animales.
  • Más de 30 patógenos humanos surgieron en las últimas tres décadas, el 75% de origen animal.
  • La brucelosis afecta a más de 500 mil personas cada año y aún representa un riesgo en México.
  • La leptospirosis, común en temporada de lluvias, se propaga por agua contaminada con orina animal.
  • La rabia cobra 55 mil vidas anuales, el 60% son niños menores de 15 años. En México, aunque se eliminó la rabia canina desde 2016, el virus aún circula entre animales silvestres.

“One Health”: la salud animal es salud pública

MSD Salud Animal impulsa el enfoque “One Health”, que reconoce que la salud humana, animal y ambiental están interconectadas. A través de vacunas, tratamientos y tecnología, la compañía busca prevenir enfermedades desde su origen, protegiendo tanto a las mascotas como a las personas.

Proteger la salud animal es una inversión en salud pública”, afirma Leonardo Burcius, director general de MSD Salud Animal en México.

La prevención empieza en casa

El bienestar colectivo comienza con pequeños actos cotidianos. Cuidar a nuestras mascotas no solo protege su vida, sino también previene riesgos de salud para millones de personas. Con conciencia, vacunación y responsabilidad, podemos evitar futuras crisis sanitarias desde nuestros hogares.


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: