Puebla, Pue.- Este día se conmemora el Décimo Aniversario de la explosión de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la ciudad de San Martín Texmelucan, que cobró la vida de más de 30 personas y causó severos daños a viviendas e infraestructura social.
A diez años desde que los inicios del robo de combustible consumaron una de las tragedias más grandes por la magnitud del daño.
Ese 19 de diciembre cientos de vecinos de Texmelucan salieron de sus casas buscando refugio en otros municipios, ya que se había registrado una explosión e incendio a consecuencia de un derrame de combustible, sobre la calle 11 de Noviembre.
Las llamas arrasaron con todo lo que había en su camino, alertando a decenas de cuerpos de emergencia que se aprestaron en el lugar para hacer lo propio.
Después del recuento de los daños, autoridades dieron a conocer que 30 personas fallecieron, de los cuales 13 eran menor de edad, 53 resultaron lesionadas, mientras que 34 viviendas fueron consideradas con pérdida total, 140 con daños parciales, 72 autos quedaron calcinados y varios kilómetros del río Atoyac salieron contaminados.
Pemex reportó que por concepto de indemnizaciones se pagaron un total de 329 millones 822 mil 256 pesos.
El fuego afectó la estructura de dos puentes: el Atoyac y el Rojo, precisamente este último tuvo que ser demolido para construir otro con valor de 25 millones de pesos.
A diez años del incendio en Texmelucan, el municipio sigue encabezado los primeros lugares en tomas clandestinas pues de enero a septiembre se habían contabilizado 409 perforaciones ilegales.
Cabe recordar, que el pasado primero de julio, Texmelucan salió a relucir nuevamente, luego de que Pemex y el Ejército Mexicano ubicaron un huachitunel de 180 metros de largo, por donde fueron extraídos tres mil barriles de gas LP.
Más noticias
- Supervisan avance del reencarpetamiento del Camino Real a Cholula en Cuautlancingo
- Impulsa Lupita Cuautle colecta “Regala una Sonrisa” para niñas y niños con discapacidad
- Tere Alfaro contribuye a la salud visual de personas en situación vulnerable
- Violento asalto a repartidor de pizzas en Tecamachalco queda grabado
- “La Catrina Alfarero”: homenaje al arte ancestral y la cultura mexicana
- El programa “Transformación en Marcha” continúa llegando a todo San Pedro Cholula
- Armenta supervisa daños en la Sierra Negra y promete apoyo total a comunidades afectadas