San Pedro Cholula, Pue.- En sesión de Cabildo, presidida por la alcaldesa Tonantzin Fernández Díaz, se aprobó una minuta de decreto enviada por el H. Congreso del Estado de Puebla; dicha minuta contempla diversas reformas, adiciones y derogaciones en materia de migración y el Poder Judicial, lo que representa un avance significativo en la administración de justicia en el estado.
Uno de los cambios más relevantes dentro de esta reforma es la elección de jueces, juezas, magistrados y magistradas mediante el voto popular; esta medida busca fortalecer la transparencia y la participación ciudadana en la designación de autoridades judiciales, permitiendo que la ciudadanía tenga un papel más activo en la conformación del sistema de justicia.

La iniciativa aprobada en Cabildo responde a la necesidad de acercar el Poder Judicial a la población, asegurando que quienes impartan justicia cuenten con el respaldo y la confianza de la sociedad. Con esta reforma, se busca garantizar que los criterios de selección sean más democráticos y representativos de las necesidades de la comunidad.
Este paso marca un avance importante hacia un sistema judicial más abierto y accesible, donde las decisiones clave reflejen la voluntad de la ciudadanía. La aprobación de esta minuta en Cabildo es solo el inicio de un proceso que, de concretarse, transformará la manera en que se eligen las y los impartidores de justicia en el estado de Puebla.

Más noticias
- San Nicolás Bueno Aires recibe apoyo económico por parte del PACMyC en atención a las Culturas Municipales y Comunitarias
- Operativo Interestatal: así blindan la frontera Puebla–Guerrero hoy
- Ariadna Ayala cumple su promesa con programa “Dientes Sanos”
- Con apoyos alimentarios, población vulnerable mejora su bienestar: Armando Aguirre
- Omar Muñoz inicia obra de construcción de estación de bomberos
- Omar Muñoz inicia obra de modernización del Complejo Integral de Servicios (CIS)
- La Sierra Norte explota en sabor con la 9ª Fiesta de la Enchilada y la Cecina












