La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, hizo un llamado a la comunidad y visitantes para aprovechar los últimos días del Festival Valle de Catrinas y conocer la obra “El Camotero”, instalada en el Parque del Ahuehuete.
Esta pieza rinde homenaje a un oficio tradicional que forma parte del patrimonio y la memoria colectiva de los atlixquenses, evocando el sonido y la esencia del vendedor de camotes, símbolo del antojo mexicano.
Arte que preserva las raíces
Los artistas locales Sebastián Hernández y Mónica Rosas, autores de la escultura, destacaron la importancia de mantener vivas las tradiciones que otorgan identidad a la comunidad.
Su creación busca rescatar la historia y la esencia popular de Atlixco, transformando un recuerdo cotidiano en una obra artística de valor cultural.
Atlixco: Ciudad del Arte y la Cultura
Con iniciativas como esta, Ariadna Ayala reafirma su compromiso con el impulso al arte local, el fortalecimiento de la identidad colectiva y la preservación del patrimonio cultural.
La mandataria subrayó que Atlixco continúa consolidándose como una Ciudad del Arte y la Cultura, donde la creatividad y la historia se unen para rendir tributo a las costumbres que dan vida a su gente.
Más noticias
- FGE logra sentencia ejemplar de 50 años por feminicidio en Zacatlán
- En el “Día del pueblo” Omar Muñoz anuncia proyectos para Chautenco
- Gobierno de Cuautlancingo y autoridades estatales realizan jornada de limpieza en la Reserva Territorial Quetzalcóatl
- Hallan cuerpo con señales de tortura en Acajete; investigan posible ajuste de cuentas
- Amozoc realizará Jornada de Salud
- SOSAPACH da inicio a nueva obra de alcantarillado sanitario en San Matías Cocoyotla
- Presenta Lupita Cuautle Motoride 2025












