El municipio de Venustiano Carranza ya calienta motores para recibir uno de sus eventos más esperados del año.
Del 6 al 15 de diciembre se realizará la Feria Patronal en honor a la Virgen de Guadalupe, una celebración que reunirá actividades culturales, deportivas y de arraigo comunitario para las y los habitantes, así como para visitantes de la región. Organizada por el Gobierno del Estado de Puebla y el Ayuntamiento municipal, esta feria también busca impulsar el turismo y la economía local, generando movimiento comercial en la cabecera y reviviendo tradiciones que fortalecen la identidad serrana.
La subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos, subrayó que la instrucción del gobernador Alejandro Armenta es visibilizar los 217 municipios poblanos, destacando el valor cultural de cada uno. En el caso de Venustiano Carranza, resaltó la belleza de sus bordados y piezas artesanales de madera hechas 100% a mano, un talento que forma parte del orgullo local y que tendrá espacio durante las festividades.
Música, cabalgata y apoyo comunitario
En cuanto al programa artístico y social, el edil Marco Antonio Valencia adelantó parte del menú festivo: habrá cabalgata desde San Rafael, jaripeo ranchero y presentaciones musicales con agrupaciones populares como Colmillo Norteño y José Manuel, ex vocalista de Los Plebes del Rancho. Algunos eventos pedirán como acceso la donación de un juguete, una dinámica pensada para fomentar la solidaridad y la participación activa de las familias. Así, la fiesta no solo será entretenimiento, sino también un gesto de unión y apoyo para la niñez de la región.
Esta feria no solo será para asistir: también será para colaborar, compartir y sentirse parte de una celebración que une tradición, música y convivencia.
Deporte al máximo nivel y municipios invitados
El deporte también tendrá un papel estelar. Felipe de Jesús García, coordinador ejecutivo de Presidencia, presentó las actividades competitivas que formarán parte del programa. Destaca el Torneo Relámpago de Voleibol Varonil, al que asistirán equipos de diferentes estados e incluso con posible presencia internacional. Se suman torneos de básquetbol varonil y femenil, con premios llamativos que ya motivaron a atletas de alto rendimiento a registrarse.
Uno de los eventos más esperados será el encuentro de ciclismo de montaña, que reunirá a cerca de 400 ciclistas de Querétaro, Guanajuato, Veracruz y Puebla. Una muestra de que esta feria no solo es tradición religiosa, sino también deporte y convivencia sana.
Con esta agenda, la administración estatal reafirma su compromiso por impulsar el turismo, el fortalecimiento de la identidad local y el desarrollo económico en todos los municipios. Venustiano Carranza está listo para celebrar a lo grande y recibir a quienes busquen música, cultura y fiesta decembrina.
Más noticias
- Puebla planta casi 2 millones de árboles y se alista para 2026: la reforestación más grande en años
- Realizan jornada de esterilización en Amozoc
- Amozoc conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- Feria del Pulque y Nopal 2025: tradición viva y sabor que no querrás perder
- Fortalece San Andrés Cholula la colaboracion con el sector empresarial
- Carolina Fernández entre las cinco mejores regidoras del estado de Puebla por su trabajo cercano a la ciudadanía
- Bloquean autopista Puebla–Tlaxcala con quema de maquinaria; autoridades mantienen control










