Las festividades del Atlixcayotontli dieron inicio el pasado domingo 25 de agosto con el tradicional convite, un desfile vibrante que marcó el inicio de las celebraciones.
El 1 de septiembre, Atlixco se llenará de magia y tradición con la llegada de la tan esperada celebración del Atlixcayotontli, también conocido como la Fiesta Chica, un evento emblemático que rinde homenaje a la rica cultura poblana.
Este festival, considerado una de las festividades más significativas de la región, se desarrollará en la Plazuela de la Danza del Cerro de San Miguel. La celebración promete ser un derroche de color, música y danza, congregando a cientos de danzantes que exhibirán las costumbres y tradiciones que distinguen al valle de Atlixco.
Las festividades del Atlixcayotontli dieron inicio el pasado domingo 25 de agosto con el tradicional convite, un desfile vibrante que marcó el inicio de las celebraciones. Este evento de apertura fue una muestra espléndida del folclore local, con danzantes vestidos con trajes típicos que recorrieron las calles de Atlixco, llenando el ambiente de alegría y color.
El desfile contó con la presencia de la presidenta municipal, Ariadna Ayala, quien junto a miembros de la Asociación Civil Atlixcayotontli, dio inicio a una serie de eventos que buscan involucrar a la comunidad en la celebración de su legado cultural.
El evento principal, que tendrá lugar el primer domingo de septiembre, se desarrollará en la emblemática Plazuela de la Danza, un lugar con gran significado histórico y cultural para la región. Durante la jornada, se podrán disfrutar de diversas danzas tradicionales que reflejan la esencia de Atlixco y sus alrededores.
La entrada al evento es completamente gratuita, lo que permite que la mayor cantidad posible de personas pueda participar y vivir la experiencia cultural en su máxima expresión. Se recomienda a los asistentes llevar ropa cómoda y protector solar, ya que no se permitirá el acceso con sombrillas debido a la necesidad de mantener una visión clara del espectáculo para todos.
Para aquellos interesados en seguir el desarrollo de las festividades y obtener información adicional, se sugiere consultar las redes sociales del Ayuntamiento de Atlixco y de Atlixco Pueblo Mágico.
No te pierdas esta celebración única y sumérgete en la riqueza cultural de Atlixco, Pueblo Mágico. ¡Te esperamos para disfrutar juntos de una fiesta que celebra la tradición y la identidad de nuestra región!
Más noticias
- Gobierno de Puebla realiza rescate aéreo de joven grave tras accidente
- Con apoyos alimentarios, población vulnerable mejora su bienestar: Armando Aguirre
- SOSAPACH refuerza mantenimiento del alcantarillado y atención ciudadana en San Pedro Cholula
- San Juan Epatlán se pone en el mapa con su gran maratón en la laguna
- San Nicolás Bueno Aires recibe apoyo económico por parte del PACMyC en atención a las Culturas Municipales y Comunitarias
- Anuncia San Andrés Cholula Operativo de Seguridad ante Buen Fin 2025
- Tonantzin Fernández encabeza banderazo del Operativo “Buen Fin 2025” en San Pedro Cholula












