Atlixco, Ciudad del Arte y la Cultura, se prepara para una celebración histórica: el 60 aniversario del Festival Huey Atlixcáyotl, patrimonio cultural de Puebla. Del 21 al 28 de septiembre de 2025, el municipio será escenario de danza, música y actividades culturales que honran la identidad de los pueblos originarios.
Programación y actividades
Durante la semana del festival se realizarán talleres, conferencias, exposiciones y danzas, tanto en Atlixco como en la capital poblana, con la participación de más de 600 danzantes provenientes de comunidades y municipios como Zapotitlán de Méndez, Tetela de Ocampo, Zacapoaxtla, Tepeyahualco, Chilchotla, Coyomeapan, San Gabriel Chilac, Yehualtepec, Acatlán de Osorio, Izúcar de Matamoros, Teopantlán, San Andrés Cholula, San Salvador El Verde y Atlixco como anfitrión.
Evento cumbre en la Plazuela de la Danza
El domingo 28 de septiembre se vivirá el momento estelar en la Plazuela de la Danza del Cerro de San Miguel, donde se espera la presencia de miles de visitantes para disfrutar de un espectáculo único que celebra seis décadas de tradición.
Declaraciones de la presidenta municipal
Ariadna Ayala, presidenta de Atlixco, resaltó:
“El Huey Atlixcáyotl es la fiesta que da identidad a nuestro municipio y al estado de Puebla; celebrar 60 años es un orgullo que compartimos con todas y todos”.
Un festival que enaltece la cultura poblana
Este aniversario 60 reafirma al Huey Atlixcáyotl como un evento emblemático que preserva la riqueza cultural, celebra las raíces y sirve de punto de encuentro para la comunidad poblana. El programa completo se dará a conocer próximamente a través de las redes oficiales del Gobierno de Puebla y del Ayuntamiento de Atlixco.
Más noticias
- Traslado aéreo salva la vida de menor con dengue grave en Puebla
- Coronango sede de Mesa de Construcción por la Paz
- Avanza San Pedro Cholula con programas integrales de bienestar en apoyo a las familias
- Izúcar de Matamoros celebra su Bicentenario con arte, cultura y tradición
- Atlixco vive un fin de semana de adrenalina, cultura y tradición imperdible
- Entregan uniformes a la clase de cachibol de la Casa del Abue DIF San Pedro Cholula
- Puebla impulsa reforestación histórica: más de 1.6 millones de árboles plantados












