La campaña busca eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Atlixco, Puebla.– Con el objetivo de proteger la salud de la población, el municipio de Atlixco, bajo el liderazgo de la presidenta municipal Ariadna Ayala, se integró a la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, una iniciativa de la Secretaría de Salud que se lleva a cabo en todo México.
Reforzando la prevención del dengue, zika y chikungunya
La campaña busca eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya. Participan activamente la Jefatura de Salud del DIF Municipal, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, la Jurisdicción Sanitaria Número 5 y el equipo de Vectores Atlixco.
Entre las acciones se encuentran:
- Recolección masiva de cacharros
- Control larvario
- Termo-nebulización
- Estudios entomológicos
- Encuestas comunitarias de concientización
- Distribución de información para prevenir criaderos en casa
Cobertura en colonias y juntas auxiliares
La recolección de objetos en desuso se extenderá más allá de la cabecera municipal, incluyendo colonias prioritarias y juntas auxiliares. Se aceptarán artículos como llantas, botellas, latas y recipientes que puedan acumular agua y convertirse en focos de reproducción del mosquito.
La presidenta municipal Ariadna Ayala exhortó a la población a sumarse activamente:
“La prevención es una tarea colectiva, y solo unidos podremos mantener un Atlixco limpio, sano y libre de dengue”.
Para conocer los horarios y rutas del carro recolector, la ciudadanía puede consultar las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Atlixco y del DIF Municipal.