Foto: Cortesía

Municipios poblanos

Calpan celebra la Feria del Tejocote 2025 con sabor, cultura y tradición

Con el apoyo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, se presentó la XVIII Feria del Tejocote y 2ª Expo Agrícola Calpan 2025, un evento que busca fortalecer la identidad agrícola, gastronómica y cultural del municipio.


El encuentro reunirá a más de 60 productores, artesanos y cocineras tradicionales los días 15 y 16 de noviembre, en plena temporada de cosecha.

El tejocote, orgullo de Puebla

Calpan es el principal productor de tejocote del país, con más de mil toneladas anuales, y esta feria lo honra como símbolo de identidad poblana.
Habrá muestras gastronómicas, venta de productos artesanales, espectáculos culturales y recorridos por el Ex Convento Franciscano de San Andrés Calpan.
Los visitantes podrán disfrutar de miel, pan artesanal, frutas, conservas y licores derivados del tejocote, además del nuevo Agrotianguis, que impulsa la vocación agroindustrial del municipio.

Un evento que impulsa el turismo y el consumo local

La directora de Productos Turísticos, Mayra Ivette Sotero Juárez, destacó que Calpan es sinónimo de historia, gastronomía y agricultura, y que consumir local fortalece la economía de las comunidades.
Se espera un aumento del 15% en la afluencia turística respecto al año pasado, con visitantes provenientes de Puebla capital, Cholula, Huejotzingo y Ciudad de México.
Sin duda, la Feria del Tejocote 2025 promete ser una experiencia única donde el sabor, la tradición y el orgullo poblano se encuentran.