Tepeaca, Puebla. En instalaciones de la presidencia municipal de Tepeaca se realizó la capacitación de Protección Infantil a autoridades de la región de Tepeaca por parte del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), con el fin de generar las condiciones que ayuden a mejorar el entorno y la calidad de vida de los infantes y adolescentes de la demarcación.
La capacitación estuvo a cargo de Gabriela Escobar del Razo, secretaria ejecutiva del SIPINNA, quien agradeció la asistencia de los nueve municipios de la región de Tepeaca a la capacitación, la cual también tuvo como objetivo concientizar sobre la problemática de la violencia que sufren los infantes y adolescentes, por lo que informó que es necesario crear un comité para la Protección Infantil que trabajará en apoyo a los menores.
En el evento también estuvo presente el titular del DIF delegación número 11; presidentes municipales y regidores de nueve municipios.
Se argumentó que la violencia hacia los niños y adolescentes, el 60 por ciento proviene desde los hogares y el resto por otros factores, por lo que los diferentes niveles de gobierno deben de trabajar a través de campañas de concientización.
“Este tema debe de ser tratado con cuidado y con estrategias que permitan el entendimiento y la voluntad de la sociedad a participar en actos de amor y de solidaridad, que ayuden a mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes”.
Aseguró que esta problemática no solo le concierne a las amas de casas, sino a padres de familia y autoridades para contribuyan a tener una mejor sociedad.
Posteriormente se realizará la conformación de comités para la Protección Infantil en los municipios por el bienestar de los niños y adolescentes que sufren de todo tipo de violencia; dicho comité estará integrado por el presidente municipal, regidores, y dos ciudadanos que tendrán el cargo de secretario ejecutivo municipal y enlace de contacto.