Chignahuapan celebra sus Fiestas Patronales 2025 del 19 al 27 de julio
08
Vie, Ago

Foto: Cortesía

Municipios

Chignahuapan celebra sus Fiestas Patronales 2025 del 19 al 27 de julio

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, anunció la edición 2025 de las Fiestas Patronales de Chignahuapan, que se celebrarán del 19 al 27 de julio, como parte de la estrategia “Por Amor a Puebla” para fortalecer la cultura y atraer turismo.

Una festividad con impacto cultural y económico

Durante los nueve días, los asistentes podrán disfrutar de actividades culturales, deportivas y artísticas, así como espacios de convivencia familiar. Se espera una derrama económica de entre 22 y 25 millones de pesos, con una ocupación hotelera superior al 80 %.

La directora de Promoción y Relaciones Públicas, María Fernanda Cruz, destacó que este tipo de eventos permiten a la población reconectarse con sus raíces mediante expresiones religiosas, gastronómicas y tradicionales.

Seguridad garantizada para habitantes y visitantes

Para salvaguardar la integridad de las personas durante el evento, se implementará un dispositivo integral de seguridad, con la participación de distintas dependencias estatales y municipales.

El presidente municipal de Chignahuapan, Juan Rivera, invitó a las y los poblanos, así como a visitantes nacionales e internacionales, a ser parte de esta gran festividad que preserva y promueve las tradiciones del municipio.

Programa de eventos destacados

  • 20 de julio: Coronación de la Reina Elizabeth I y Baile del Ajolote, con Los Cadetes de Linares y La Estación Norteña.
  • 21 de julio: Festival Infantil y Juvenil, dirigido a la niñez y juventud local.
  • 22 y 23 de julio: Evento de música norteña y caravana de mariachis.
  • 24 de julio: Participación de Sonido Pirata, Yambao y Siboney.
  • 25 de julio: Día principal en honor a Santiago Apóstol, con mañanitas, misa solemne, procesión con más de mil cabalgantes y danzantes, y por la noche, concierto de la Poderosa Banda San Juan.
  • 26 de julio: Presentación del grupo local Prestige.
  • 27 de julio: Festival de la Barbacoa y el Pulque, con platillos típicos como pan, tlacoyos y cierre musical a cargo del grupo Palomo.

Estas fiestas no solo impulsan el turismo, sino que también reafirman el compromiso del gobierno poblano con la identidad cultural, el desarrollo económico y el fortalecimiento comunitario.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025