Tepeaca, Pue.- San Lorenzo Joya de Rodríguez comunidad del municipio de Tepeaca, fue sede de los trabajos de instalación del Proyecto de Bombeo Sustentable, proyecto que beneficiará a mil 800 habitantes con la colocación de 60 paneles solares de 500 watt en la planta de bombeo de agua potable para el riego de cultivos.
En el evento estuvo presente la secretaria de Economía en el Estado, Olivia Salomón; el diputado local por Tepeaca, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; Ermilo Barrera Novelo, director general de la Agencia de Energía del Estado de Puebla (AEEP); regidores de la comuna, y ejidatarios, participaron en el inicio de tan importante programa que permitirá que productores reduzcan el pago de la energía eléctrica, además de que el costo de bombeo de agua potable se reducirá al 50 por ciento con la obra de instalación del sistema sustentable, que se convierte en punta de lanza por ser el primero a nivel estatal.
En su intervención, Ermilo Barrera dijo a los presentes que la inversión estimada para este proyecto será de 1.7 millones de pesos, y permitirá generar ahorros de 200 mil pesos anuales en la factura de energía de la planta de bombeo, lo que representa un ahorro total de 10 millones de pesos durante la vida del proyecto. Además de que el proyecto será un disruptor para integrar el uso de más energías renovables para el bombeo de agua.
“Este proyecto nos demuestra una forma distinta de hacer política pública basada en las necesidades reales de los municipios. El proyecto surge de la manifestación donde veíamos que en este sistema de bombeo se pagaba muchísimo por la energía eléctrica y este recurso salía básicamente de los bolsillos de quienes están aquí, y se podía buscar una nueva forma de producir y consumir energía”, señaló el titular de la AEEP y aseguró que la agencia que representa se basa en la política integral que incluye proyectos para invertir en energías limpias para el campo y de forma sustentable.
Por su parte, la secretaria de Economía en Puebla aseguró que la misión de la AEEP incluye, además de la atracción de las grandes inversiones, generar ahorros y proyectos para las comunidades. “Son obras donde se toca a la gente, donde realmente se demuestra que somos un gobierno cercano a ustedes, y que no solo estamos pensando en esas grandes empresas y esas grandes inversiones, sino también en toda la gente, que de eso también se trata la transformación, de que nos vaya bien a todos”, subrayó la funcionaria del gobierno poblano.