Tepeaca, Pue.- Abarrotados lucieron los panteones en todos los municipios de la región, como es costumbre, cada dos de noviembre la población acude a enflorar las tumbas donde descansan sus fieles difuntos, pero este domingo tres de noviembre, los panteones también lucieron llenos.
A lo largo del día, la gente desfiló en todos los cementerios, pues la fecha fue propicia para ofrendar flores de cempasúchil a sus familiares fallecidos, quienes son recordados con cariño.

Para muchos, la muerte de sus seres queridos sigue presente, hace algunos años, la pandemia de Covid-19 arrebató la vida de forma súbita a varias personas, pues tras el contagio llegaron las complicaciones hasta perder la vida.
La constante en los panteones es la demanda de agua, de servicios de recolección de basura, de seguridad y vialidad pública, pues la gente abarrotó los camposantos y requirió de servicios primordiales.
En un recorrido, este medio constató que la ciudadanía tiene distintas formas de honrar a quienes ya partieron, algunos velan toda la noche la sepultura, cenan, desayunan o comen ahí.
Por otro lado, la fecha también fue propicia para que los vendedores alcanzaran valiosas ventas, con la comercialización de flores de cempasúchil, de terciopelo, margarita y nube, además, los mariachis, rondallas, marimbas, tríos y cuartetos fueron contratados por los deudos.
Más noticias
- Zacatlán celebra la Feria de los Muertos 2025 con arte, sabor y tradición
- Festival Miccailhuitl 2025: Puebla celebra Día de Muertos con arte y tradición
- Estalla paro en el Tecnológico de Tlatlauquitepec: alumnos exigen destitución del director por acoso y abuso de poder
- Solidaridad y apoyo en San Andrés Cholula con Canasta Navideña 2025
- Estudiantes de Texmelucan regresan a clases tras paro y suspensión de directora
- Acción ciudadana y respuesta policial permiten detención de presunto ladrón en Manantiales
- Gobernador Armenta recorre El Palmar y Santa Lucía y anuncia reconstrucción y apoyos












