Atlixco registró recientemente un récord de temperatura con máximas de 32 a 34 grados centígrados, reportaron autoridades meteorológicas.
El municipio de Atlixco registró recientemente un récord de temperatura con máximas de 32 a 34 grados centígrados, reportaron autoridades meteorológicas.
Esas cifras igualaron el hito del año de 1970 cuando, de acuerdo con testimonios, una sequía azotó a la Mixteca poblana y alcanzó al valle de Atlixco.
Esta intensidad de calor ocurrió entre el pasado viernes y sábado y resultó un tema comentado por los habitantes de este pueblo mágico, ante esto las autoridades emitieron recomendaciones para prevenir un golpe de calor; beber suficientes líquidos, evitar bebida con demasiado dulce, evitar al exposición al sol, vestir ropa ligera y de mana larga, utilizar bloqueador solar, evitar el trabajo físico e intenso, usar sombrero, gorras y evitar dejar en el interior de los autos a niños, ancianos, mascotas.
Afortunadamente no existen reportes de afectaciones en la salud debido al calor en las instituciones públicas y privadas de salud.
Según datos de weatherspark.com, la temporada cálida en Atlixco dura 2.3 meses, con mayo como el mes más caluroso.
Y durante el transcurso del año la temperatura generalmente variaba de 8 a 28 grados centígrados y rara vez baja a menos de 5 grados centígrados o subía a más de 31 grados centígrados. Sin embargo, hoy esas condiciones quedaron alteradas significativamente.
Así mismo, las autoridades han mencionado que es importante estar pendiente de los cambios de temperatura, sobre todo de personas mayores de 65 años, personas con discapacidad y niños menores de 5 años, en caso de presentar síntomas de golpe de calor, es importante llevarla a un lugar fresco y proporcionarles agua a sorbos.
Más noticias
- Fortalece Lupita Cuautle vínculo entre identidad cultural y academia en San Andrés Cholula
- Ariadna Ayala lanza jornadas veterinarias gratis en Atlixco
- Refuerzan seguridad en Coronango por el Buen Fin 2025
- Detienen a presunto homicida tras ataque armado en Chietla, Puebla
- Calpan celebra la Feria del Tejocote 2025 con sabor, cultura y tradición
- Con apoyos alimentarios, población vulnerable mejora su bienestar: Armando Aguirre
- La Sierra Norte explota en sabor con la 9ª Fiesta de la Enchilada y la Cecina












