Puebla.- Con el objetivo de buscar la equidad de género en los municipios de diferentes Estados, brindando asistencia, capacitación y apoyo a los diferentes sectores, se formó un grupo multidisciplinario de mujeres profesionales de diferentes partes del País, para crear una red y circulo de apoyo, encabecado por la presidenta de la Comisión Ciudadana por la Democracia y Derechos Humanos (CDDH) de Puebla, Mónica Roldán Reyes.
Tras la presentación de la Asociación Civil de Mujeres Líderes Mexicanas (MLM), de la que forma parte, la también activista en Derechos Humanos y titular de la CCDDH de Puebla, Mónica Roldán informó que, gracias a la participación, solidaridad y compromiso de la agrupación, se pondrán en marcha diversas acciones en beneficio de la ciudadanía en general.
“Mujeres Líderes de México cuenta con mujeres profesionales en diversos ámbitos; por ejemplo, la tanatóloga, Katy Rico, quien ha apoyado con asistencia psicológica en su área a madres buscadoras y familias que algún familiar esté en presión; la doctora, abogada y penalistas, Paola Soria, quien brindará conferencias y asesorías en la materia de la que especialista.
“Además, de la abogada y especialista en materia electoral, Patricia Ramírez quien impartirá conferencias para el empoderamiento de la mujer; la licenciada en administración de empresas, Lulú Gámez, quien apoyará con sus conocimientos para el empoderamiento y emprendimiento de cooperativas a nivel municipal y estatal, dirigidos a la población en general y a los grupos vulnerables, ya que estamos convencidas que el impulsar la economía —desde casa— es un factor importante"
“Por otro lado, contamos con la experiencia de la especialista en economía circular y sustentabilidad, Silvia Ávila Cholula, quien brindará capacitación y pláticas en temas relacionados al cuidado del medio ambiente a través del reciclado. Además, de la máster en administración educativa y terapéutica, Beatriz Moreno, quien llevará a cabo ponencias dirigidas a toda la población, principalmente a estudiantes, profesores y académicos”, detalló.
Sus integrantes
Destacó también, la participación e integración a dicha asociación de la enfermera en Obstetricia, Especialidades en Cuidados Intensivos, Administración, Docencia y epidemiología clínica, Blanca Adriana Robledo, quien impartirá conferencias en materia de prevención de la violencia y Salud Integral.
Así como también, la especialista en formación de instructores para Educadores por la Paz y su representación a nivel nacional, Mary Carmen Zempoalteca Mercado, quien impartirá temas de Cultura de la Paz, Inteligencia Artificial y también Buzón IMSS.
Además, de la especialista en Derecho Fiscal, Electoral y Derecho Ciberseguridad, Luz Hernández quien impartirá conferencias y cursos en materia de Regímenes Fiscales de las Personas Físicas, Violencia Política de Género en materia electoral, (Conferencia, curso o taller), Actividades Vulnerables (PLD) y de Emprendimiento.
“Contamos también con la participación de la periodista y actriz, Lizbeth Mondragón Bouret, quien, a través de la Obra de Teatro, “Detrás de la Puerta” busca sensibilizar a la población sobre la no violencia contra las mujeres y las niñas, mensaje con el que inició desde el 2014 a la fecha con la finalidad de sumar esfuerzos para erradicar este grave problema de Salud Pública arraigado en la desigualdad de género”, resaltó.
Finalmente, la activista, defensora en Derechos Humanos y quien a lo largo de más de 15 años ha ejecutado acciones a favor de la población más vulnerable, anunció que, en breve, programarán estas actividades (ponencias, pláticas, asesorías jurídicas, psicológicas, entre otras) a lo largo del País, creando espacios de círculos de apoyo y convenios con universidades e instituciones de gobierno.
“Mujeres líderes mexicanas han destacado en diversas áreas, dejando un legado significativo en la historia, sociedad de México y han dejado huella. Los invito que nos conozcan y que fórmenos círculos de apoyo en todo el país, ya que buscamos una equidad de género e igualdad para todos. Nuestras redes sociales: Mujeres Líderes Mexicanas (https://www.facebook.com/share/18nBYkWUTT/?mibextid=wwXIfr) y si requieren de alguna asistencia, talleres, conferencias, ponerse en contacto al correo electrónico: roldanmony@hotmail.com” concluyó.