Por: Cortesía Lula Pineda

Municipios

Cuautlancingo emite recomendaciones preventivas ante incremento de casos del virus Coxsackie en Puebla

Cuautlancingo, Pue.- Ante el incremento de casos del virus Coxsackie en el estado de Puebla, el Gobierno Municipal a través de la Jefatura de Programas de Salud del Ayuntamiento, hizo un exhorto a la población a reforzar las medidas de higiene, con el objetivo de prevenir posibles brotes dentro de la comunidad estudiantil.

Mediante un comunicado oficial, el jefe del Programa de Salud, Diego Barrientos Ávila, destacó que el virus Coxsackie afecta principalmente a niñas y niños en edad escolar, por lo que es fundamental identificar sus síntomas a tiempo y aplicar medidas de prevención efectivas que ayuden a disminuir el riesgo de contagio.

El funcionario señaló que tanto el virus Coxsackie como la varicela son enfermedades comunes en esta temporada del año, caracterizadas por su alta transmisibilidad. Sin embargo, a diferencia de la varicela, no existe una vacuna contra el virus Coxsackie, lo que hace aún más importantes las acciones de prevención.

Entre las principales recomendaciones emitidas se encuentran: Lavado frecuente de manos con agua y jabón, especialmente antes de comer, preparar alimentos, después de ir al baño o cambiar pañales; evitar compartir utensilios, juguetes, toallas u otros objetos personales.

igualmente abstenerse de saludar de beso o abrazar a personas con lesiones visibles o síntomas del virus, desinfectar regularmente superficies y objetos de uso común con soluciones cloradas, mantener ventilados los espacios cerrados y no enviar a niñas o niños enfermos a la escuela hasta su recuperación total.

Además, se recomendó mantener una alimentación equilibrada, descanso adecuado y actividad física moderada para fortalecer el sistema inmunológico y reducir la vulnerabilidad ante infecciones.

emiten boletín salud cuautlancingo 1

Con estas acciones, el Gobierno de Cuautlancingo reitera su compromiso con la salud y bienestar de las familias del municipio, haciendo un llamado a madres, padres de familia y personal educativo a sumarse a la prevención para evitar brotes en instituciones educativas y espacios públicos.


Marca Puebla

DREAMFIELDS FESTIVAL

Temas relacionados: