Por: Cortesía

Municipios

Dan a conocer las bases de convocatoria para 17 concesiones de verificentros en municipios poblanos, entre ellos Amozoc y Tepeaca

Amozoc de Mota, Pue. - El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial dio a conocer la segunda convocatoria dirigida a personas físicas y/o morales para el otorgamiento de 17 concesiones del servicio de verificación vehicular en municipios del estado.

En el caso de los municipios de Amozoc, Tepeaca y Tecamachalco –como otros más- están contemplados para ser abiertos próximamente, y de acuerdo al documento publicado en el Periódico Oficial del estado de Puebla, señala que de acuerdo a la cantidad y necesidades de atención del parque vehicular se establecerán los verificentros que tendrían una vigencia de hasta 20 años.

Por ello, la titular de la dependencia estatal, Beatriz Manrique Guevara subrayó que este núcleo de municipios será la tercera zona metropolitana de Puebla que contará con verificentros, como una medida imprescindible para el cuidado del medio ambiente y alentar el cumplimiento de normas respectivas por parte del transporte público, así como del servicio particular.

Con lo que respecta a la convocatoria establece que las etapas del proceso inician este 9 de noviembre con la adquisición de bases y registro de participantes en un horario de 9:00 a 18:00 horas en la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, misma que está ubicada en la lateral Recta a Cholula kilómetro 5.5 número 2401 en San Andrés Cholula, Puebla.

Asimismo, las Bases de Participación tendrán un costo de 3 mil 530 pesos, de conformidad con el artículo 48 fracción VI de la Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el ejercicio 2022, mismas que tendrán carácter de confidencialidad y número consecutivo, por lo que no podrán ser publicadas, negociadas, reproducidas, ofertadas, transferidas u obsequiadas a algún tercero distinto al adquiriente.

El próximo 14 de noviembre del año en curso, será la recepción de preguntas mediante el correo verificacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y el 7 de diciembre, se realizará la presentación de propuestas de las personas interesadas en horario de 9:00 a 18:00 horas en instalaciones de la dependencia del estado.

Los puntos

Finalmente, cabe mencionar que los municipios donde abrirán los nuevos centros de verificación son: Acatlán, Amozoc, Chalchicomula de Sesma, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Cuautlancingo, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tecamachalco, Tepeaca, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec de Juárez, Zacapoaxtla y Zacatlán.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA

Temas relacionados: