Por: Cortesía Lula Pineda

Municipios

Denuncian ciberataques contra Pueblos Cholulutecas

San Andrés Cholula, Pue.- A través de la frase “Atentos por cualquier publicación fuera del movimiento nos están hackeando” en la página oficial de Pueblos Originarios en contra de Relleno Sanitario, y un comunicado, los integrantes del movimiento que busca el cierre permanente del relleno sanitario dio a conocer el ciberataque.

El comunicado denuncia una serie de ataques cibernéticos perpetrados contra las plataformas de comunicación de los pueblos cholultecas, presuntamente en un intento por silenciar su lucha contra el basurero de San Pedro Cholula y la represión del gobierno en alianza con la empresa ProFaj Hidro – Limpieza.

Informan que, en menos de una semana, se han registrado tres ataques cibernéticos dirigidos directamente contra el movimiento cholulteca; los ataques ocurrieron en la siguiente cronología: el domingo 9 de junio, se hackeó el WhatsApp de Miguel López Vega; el miércoles 12 de junio, se clonó la página de la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero y se crearon videos apócrifos utilizando la imagen de La Jornada Oriente; y el jueves 13 de junio, desapareció el perfil de Facebook “La Flor Peri Odico”.

La Unión de Pueblos en Contra del Basurero y en Defensa del Agua afirmó que estos ataques no solo vulneran la libertad de expresión de los pueblos, sino que también generan confusión entre la población y aumentan el riesgo de represión al privar de medios para denunciar los ataques violentos del Estado contra los pueblos cholultecas. Esta situación es particularmente alarmante dado el contexto de represión y violencia que enfrentan.

Los pueblos denunciaron que estos ciberataques son parte de la respuesta contra las acciones emprendidas por los pueblos, tales como el cierre del basurero de San Pedro Cholula el 21 de marzo del presente año, la publicación del decreto contra los basureros y la explotación y contaminación del agua el 14 de mayo, la movilización en la Ciudad de México el 11 de junio frente a PROFEPA, la instalación de un plantón de vigilancia permanente para evitar la contaminación de la tierra y agua de la región cholulteca, y la continua demostración de la contaminación mortal que ProFaj, Cuauhtémoc Ochoa y sus cómplices imponen en el territorio.

Finalmente, los pueblos hicieron un llamado a la solidaridad y alerta ante los presuntos ataques que el gobierno y la empresa puedan realizar, instando a los colectivos, organizaciones y medios solidarios de Cholula a hacer eco de sus denuncias y lucha. La solidaridad y el apoyo de todos son esenciales para enfrentar y resistir estos ataques que buscan silenciar la voz de los pueblos en su lucha por la justicia y la protección de su territorio.

 

Temas relacionados: