Una nueva toma clandestina de hidrocarburos fue localizada en una bodega del Parque Industrial Chachapa, municipio de Amozoc, Puebla, donde en mayo pasado fueron asesinados dos policías estatales que resguardaban el lugar tras un cateo previo.
El inmueble ya había sido asegurado en diciembre de 2024
Según informes oficiales, el predio fue asegurado el 19 de diciembre de 2024 tras el hallazgo de otra conexión ilegal a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). La reciente detección ocurre pese a que el lugar estaba bajo custodia, lo que cuestiona la vigilancia y seguimiento de las autoridades.
Trágico antecedente: ataque armado a policías estatales
El pasado 18 de mayo, dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública fueron asesinados por un comando armado mientras custodiaban este mismo inmueble. La patrulla de los oficiales fue atacada a las 4:00 horas sobre el carril de San Cristóbal, cerca de los límites entre Puebla y Amozoc.
Nuevo operativo confirma conexión ilegal a ductos de Pemex
La mañana del 9 de julio, tras una denuncia anónima, arribaron al lugar elementos de Seguridad Física de Pemex, Guardia Nacional, bomberos y policías estatales, quienes acordonaron la zona y confirmaron la presencia de una nueva toma clandestina en el mismo inmueble.
Riesgos en parques industriales y empresas vinculadas
Este hallazgo representa el segundo caso en menos de una semana de tomas clandestinas localizadas dentro de parques industriales en Puebla, lo que levanta sospechas sobre el posible consumo de combustible robado por empresas de sectores como el automotriz, logístico y de manufactura.
En Chachapa operan compañías como Grupo Bimbo, Allgaier y Regsa, mientras que hace unos días se detectó una toma en el parque industrial Finsa, que alberga proveedoras de Volkswagen.
Urgen transparencia y combate a redes de robo y consumo
Las autoridades no solo deben investigar y sancionar a quienes extraen el combustible, sino también a quienes lo consumen y se benefician económicamente, operando con menores costos a costa del crecimiento de la violencia y la impunidad en la región.
Operativos revelan dimensiones del problema
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, se han desmantelado más de 200 tomas clandestinas en operativos coordinados con la SEDENA, Guardia Nacional y Pemex, quienes también realizan labores de limpieza y restablecimiento de los ductos afectados.
Sin embargo, la reaparición de conexiones ilegales en lugares previamente asegurados evidencia la urgencia de reforzar la vigilancia y garantizar el seguimiento de los inmuebles intervenidos.