Por: Marisol

Municipios

El CEMNN imparten la plática “Hijos Huérfanos de Padres Vivos”

Tepeaca, Pue.- Como parte de las actividades educativas, este miércoles el Centro Escolar Miguel Negrete Novoa (CEMNN) de Tepeaca impartió una plática informativa, motivacional y de concientizar a padres de familia de primaria de dicha institución.

La plática denominada “Hijos Huérfanos de Padres Vivos” estuvo a cargo del locutor de radio, Pepe Spíndola quien dijo a los presentes que en estos tiempos con la presencia de la tecnología, redes sociales y problemas sociales, han generado un distanciamiento entre padres e hijos.

Al inicio de la charla, el comunicador señaló que cuando se es padre de familia no hay un manual para poder desempeñar la función, sin embargo, se aprende con el tiempo a orientar, educar y apoyar a los hijos a medida de las circunstancias, y eso implica una responsabilidad y un compromiso dentro de la familia.

Lamentó que con la llegada de la tecnología y de las redes sociales, exista una falta de interés por parte de algunos papás al no cuidar, procurar y dar atención a sus hijos de lo que hacen durante el día, situación que ha preocupado a las autoridades al incrementarse delitos como el abuso infantil y el acoso cibernético.

Pepe Spíndola informó que el 75 por ciento del abuso infantil se presenta en casa, y generalmente sucede por un desinterés de los progenitores, pero también el ciber acoso y los retos virales provocan situaciones complicadas en la vida de los estudiantes que pone en juego sus vidas.

El ponente mencionó que la plática “Hijos Huérfanos de Padres Vivos” es una temática que enfrenta la vida estudiantil, y se vive en muchas escuelas debido a que hay casos en que los tutores están sumergidos en sus actividades diarias, en sus problemas laborales, y en la busca de satisfacciones personales dejando a un lado la orientación de sus hijos.

“Hay que estar alertas de los hijos, pues las redes sociales son buenas y han llegado a modernizar al mundo, sin embargo, tiene su lado malo…; nuestros hijos deben de estar en nuestras manos y no de otros, lo que implica un peligro a ellos y les puede dejar malas experiencias”, expresó el locutor de radio.

Finalmente, invitó a los presentes a estar más atentos de sus hijos, a poner límites y reglas, a darles cariño y amor, pero también: “darles su tiempo y espacio para saber qué piensan, qué sienten, que es lo que viven, y ser sus aliados para afrontar las situaciones difíciles se ven hoy en día como la inseguridad, la violencia, la desigualdad y el acoso”.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA

Temas relacionados: