El edil puntualizó que en San Andrés Cholula se están implementando la generación de un desarrollo urbano sustentable y sostenible.
San Andrés Cholula, PUE. – Dentro del marco de la 35 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, participó en el conversatorio "La Nueva Agenda Urbana Ilustrada por gobiernos locales", en donde intercambió diálogos en materia de desarrollo urbano sostenible con el edil de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero y el especialista en Políticas Públicas y exalcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, Alberto Uribe Camacho.
Cabe destacar, que Tlatehui enfatizó que la planificación de un desarrollo urbano es esencial para ofrecer a la ciudadanía mejores niveles de bienestar y la ejecución de un progreso.
"Resulta necesario establecer criterios urbanos que impulsen el crecimiento económico, reduzcan las desigualdades sociales, mejoren las oportunidades y brinden la posibilidad de consolidar a las ciudades como mercados regionales", enfatizó el dirigente sanandreseño.
Además, añadió que con estas políticas se busca consolidar el desarrollo metropolitano, compactar, eficientar e integrar la estructura urbana para empatarla con el desarrollo social, económico, ambiental y de movilidad del municipio.
"Para lograr la resiliencia urbana y cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 en la materia, nos hemos fijado metas para el corto y mediano plazo, Inicialmente, impulsar la producción y comercialización agrícola con el uso de ecotecnologías y energías renovables y darle un sentido sustentable a la vocación agrícola, fortaleciendo el comercio de los productos de temporal en los mercados locales y regionales", declaró Mundo.
Finalmente, el dirigente explicó dentro de este evento que San Andrés es un municipio dual, ya que en una parte se concentra la zona turística y arqueológica, y en la otra, una de las zonas de crecimiento económico más importante del país. En la segunda es donde se debe consolidar la actividad comercial y de servicios especializados, para convertirla en polo de desarrollo económico.
Más noticias
- Próximo lunes inicia horario de invierno en escuelas de educación obligatoria de Tepeaca y resto de la entidad
- La Laguna de Aljojuca renace: invierten más de 1.4 millones para atraer turismo y desarrollo
- La UTTECAM celebra Día de Muertos con actividades culturales
- Indignación en Puebla: madre obliga a su hija a robar pan en una panadería de Amozoc
- La Catrina Ferrocarrilero revive el alma y la historia de Atlixco
- Con éxito total, se llevó a cabo el Desfile de Catrinas en San Pedro Cholula
- Atlixco se llena de color y tradición: gran festejo de Día de Muertos con arte y cultura










