La noche del domingo 2 de noviembre, el municipio de San Salvador Huixcolotla fue escenario de un brutal ataque armado que dejó como saldo tres policías municipales sin vida, entre ellos la comandante Yusami Monterrosas Apolinar, de 27 años.
Los hechos ocurrieron minutos antes de la medianoche, sobre la carretera federal Puebla–Tehuacán, a la altura de la capilla de San Judas Tadeo, cuando una patrulla fue interceptada por dos camionetas blancas. De estas descendieron al menos siete hombres armados que abrieron fuego contra los uniformados.
Ataque directo y huida de los agresores
El intercambio de disparos fue breve pero letal. Dos oficiales murieron en el lugar, mientras que la comandante resultó gravemente herida y fue trasladada al Hospital General de Tecamachalco, luego al Hospital de Traumatología y Ortopedia de Puebla, donde falleció debido a la gravedad de sus heridas.
Los agresores huyeron rumbo a Cuapiaxtla de Madero, dejando en la escena una manta con amenazas firmadas por un presunto grupo delictivo. El hecho provocó un amplio operativo coordinado entre autoridades municipales, estatales y federales.
Identifican a las víctimas
De acuerdo con los primeros reportes, los policías asesinados fueron Roberto Pérez Trinidad, Arturo Jiménez Ortigoza y la comandante Yusami Monterrosas Apolinar.
 Un cuarto elemento resultó lesionado y permanece bajo atención médica.
Automovilistas que transitaban por la zona reportaron disparos cerca del acceso al bulevar principal que conduce al centro del municipio, señalando que los agresores se desplazaban en una camioneta Ford Lobo doble cabina y otra cerrada, ambas de color blanco.
Investigación y despliegue de seguridad
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla confirmó que abrió la carpeta de investigación correspondiente para esclarecer el crimen y dar con los responsables.
En tanto, elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional reforzaron los patrullajes en Huixcolotla y municipios vecinos, con el fin de restablecer la seguridad y prevenir nuevos ataques.
Violencia en aumento en el centro de Puebla
Este ataque contra fuerzas de seguridad se suma a una serie de hechos violentos registrados recientemente en la región de Tecamachalco, Cuapiaxtla y Acatzingo, donde grupos delictivos disputan el control territorial.
Las autoridades han reiterado la necesidad de fortalecer los protocolos de coordinación interinstitucional y proteger a los cuerpos policiales municipales, que son los más vulnerables frente a organizaciones criminales.
Más noticias
- Entrega Gobierno de Tonantzin Fernández flores en panteones municipales
 - Choque en arrancones de Oriental deja caos y daños en vivienda de Puebla
 - Violencia en la Sierra Negra: tres hombres, incluido un menor, fueron asesinados en Eloxochitlán
 - San Andrés Cholula reporta saldo blanco tras celebración del Día de Muertos 2025
 - Impulsan en San Pedro Cholula movilidad segura con entrega de cascos a motociclistas
 - La “Catrina Taquera” conquista Atlixco: arte, tradición y sabor mexicano en Valle de Catrinas
 - Violento ataque en Cuautinchán: hallan sin vida al dueño de una tortillería
 
 
 










