Una explosión registrada la madrugada de este lunes 20 de octubre sacudió el centro del municipio de Ajalpan, generando pánico entre los habitantes que fueron despertados por el estallido. El siniestro se originó al interior de una vivienda donde presuntamente se almacenaba material pirotécnico, lo que ocasionó un incendio y daños estructurales en la propiedad y en viviendas aledañas.
Movilización de cuerpos de emergencia
El presidente municipal, Faustino Soriano Centeno, confirmó que el incidente ocurrió cerca de las 2:30 de la madrugada. Aseguró que la respuesta fue inmediata gracias al despliegue de Bomberos, Protección Civil y Seguridad Pública Municipal, quienes trabajaron por varias horas hasta controlar el fuego y asegurar la zona.
De acuerdo con los reportes oficiales, no hubo personas lesionadas ni víctimas mortales, aunque los daños materiales ascienden a varias decenas de miles de pesos.
Investigación y aseguramiento del inmueble
El director de Protección Civil, Kevin Mendoza Payán, informó que el inmueble fue asegurado junto con el material explosivo, obligando a sus ocupantes a abandonar el sitio. Además, se reportó que cinco viviendas cercanas resultaron con daños estructurales leves, aunque siguen siendo habitables.
Las autoridades ya investigan las causas del estallido y verifican si el inmueble contaba con permisos para el manejo de pirotecnia. De confirmarse su operación irregular, los responsables podrían enfrentar sanciones económicas conforme a la Ley Estatal de Protección Civil.
Riesgo por almacenamiento ilegal de pirotecnia
El Ayuntamiento de Ajalpan exhortó a la población a reportar cualquier actividad relacionada con la fabricación o almacenamiento de fuegos artificiales fuera de los talleres autorizados, ya que este tipo de prácticas pone en riesgo la seguridad de las familias y las estructuras urbanas.
Evaluación de daños y medidas preventivas
Tras el incidente, se realizó una valoración general de los inmuebles afectados, mientras se analizan medidas para prevenir futuros accidentes relacionados con el uso y almacenamiento de pirotecnia.
Las autoridades municipales reiteraron que este tipo de hechos son completamente evitables si la ciudadanía denuncia y evita prácticas riesgosas en zonas habitacionales.
Más noticias
- COMUNICADO-Hombre muerto tras machetear a policía
- Llevan salud preventiva a mujeres de San Andrés Cholula con jornada contra el cáncer de mama
- Falso alarma en Puebla: estruendo por barril de carbón alarma a vecinos
- Apostar a la unidad tras renovación del Consejo Estatal del PAN: Guadalupe Cuautle
- Atlixco rinde homenaje a las mujeres del campo con “La Catrina Agricultora”
- Omar Muñoz anuncia creación de nuevo Centro de Inteligencia en Cuautlancingo
- Explosión de polvorín sacude el centro de Ajalpan; cinco casas resultan dañadas