San Pedro Cholula, Pue.- Con el objetivo de preservar y difundir las prácticas prehispánicas, así como los valores culturales como el tequio, trueque, respeto a la naturaleza y al cuerpo desnudo, el Colectivo Conquistando Espacios, encabezado por la maestra pintora, escultora y escritora Mamalhuaztli Felipa Simón, junto con su gestoría colectiva artística y cultural Carro de Thelmis, llevarán a cabo el Festival Encuentro MX Mayahuel-Xochipilli.
El evento se llevará a cabo en la Explanada “Xelhua Soria” los días 26, 27 y 28 de abril, y contará con una amplia variedad de actividades lúdicas, culturales y artísticas, así como la participación de productores en distintos rubros como pulqueros, mezcaleros, cafetaleros y artesanos.
Según Mamalhuaztli, se espera la participación de alrededor de 500 artistas, curanderos y productores, incluyendo invitados de países de Centroamérica y Norteamérica. Además, en esta ocasión, se presentará el grupo único de mujeres conocido como las Voladoras de Cuetzalan, quienes ejecutan un ritual aéreo tradicional.
La artista Thelma Rojmor “Kukullima” destacó que el festival, en su edición anterior, atrajo aproximadamente a 10 mil visitantes, y se espera superar esta cifra en esta ocasión. Resaltó la importancia de proyectar y mantener viva la cultura prehispánica, a pesar de los desafíos que enfrentan debido a la falta de apoyo gubernamental y la necesidad de pagar por los espacios utilizados para el evento.
Enfatizó que más que una simple venta de productos naturales, el festival busca dar a conocer los frutos emanados de la madre tierra y preservar las tradiciones ancestrales de Mesoamérica.
Más noticias
- Omar Muñoz inicia obra de modernización del Complejo Integral de Servicios (CIS)
- Anuncia San Andrés Cholula Operativo de Seguridad ante Buen Fin 2025
- Tonantzin Fernández encabeza banderazo del Operativo “Buen Fin 2025” en San Pedro Cholula
- San Pedro Cholula refuerza la seguridad por el Buen Fin 2025: despliegan operativo con apoyo de Marina y policía estatal
- Omar Muñoz pone en marcha programa complementario de atención ciudadana
- San Juan Epatlán se pone en el mapa con su gran maratón en la laguna
- La UTTECAM participa en capacitación organizada por el IMPI y la SECIHTI












