Foto: Cortesía

Municipios poblanos

FGE consigue sentencia de más de 15 años por brutal caso en Tehuacán

La Fiscalía General del Estado de Puebla cerró un caso delicado después de años de trabajo, logrando que la autoridad judicial dictara más de 15 años de prisión contra Esteban Ramón N., señalado como acusado de violación equiparada agravada.

Todo esto se dio después de que el Ministerio Público presentara pruebas que, según la autoridad, eran suficientes para establecer la responsabilidad penal del acusado.

Los hechos se remontan a diciembre de 2019, cuando Esteban Ramón N. presuntamente habría sometido y agredido sexualmente a una menor de 11 años en un domicilio de la colonia Emiliano Zapata, en el municipio de Tehuacán, Puebla. Desde ese momento inició la investigación, recolección de indicios y seguimiento del caso para poder llegar a juicio y sostener la acusación frente al Tribunal.

Las pruebas que llevaron al Tribunal a dictar condena

El proceso no fue rápido ni sencillo, pero la Fiscalía reunió diversos datos de prueba, testimonios y dictámenes que fueron integrados a la carpeta del caso. Con todos esos elementos, el Tribunal de Enjuiciamiento valoró la información presentada y determinó que había elementos suficientes para imponer una condena por la gravedad del delito.

El Tribunal dictó una pena de 15 años y 4 meses de prisión, además de ordenar la reparación del daño, algo que siempre es crucial para las víctimas y sus familias. Aunque nada borra lo ocurrido, este tipo de resoluciones manda un mensaje firme sobre la importancia de perseguir y sancionar delitos de carácter sexual, sobre todo cuando involucran a menores.

Qué sigue tras la sentencia

Con la resolución ya emitida, Esteban Ramón N. deberá cumplir su sentencia conforme lo establece la ley. Por su parte, la FGE de Puebla destacó que este resultado es producto del trabajo continuo del Ministerio Público, peritos, áreas especializadas y todo el personal involucrado que se aseguró de que la investigación se sostuviera de manera sólida ante el Tribunal.

Este caso refleja la importancia de la denuncia, el acompañamiento institucional y la correcta integración de pruebas para que delitos tan graves no queden impunes. La Fiscalía insiste en que seguirá reforzando su trabajo para garantizar justicia, especialmente en casos que vulneran a niñas, niños y adolescentes.